La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha nombrado a Yeni García Martín nueva coordinadora de Inspección, según ha adelantado esta mañana el BDS de Inese. Seguir leyendo
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha nombrado a Yeni García Martín nueva coordinadora de Inspección, según ha adelantado esta mañana el BDS de Inese. Seguir leyendo
La directora general de Seguros se despide de los profesionales del sector asegurador en la XXIII Semana del Seguro
V.M.Z.-Seguros TV
Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, ha pedido al sector asegurador que mantenga su unidad en los próximos años, en los que tendrá que hacer frente a un gran reto, la transposición a la normativa española de la Directiva de Distribución (IDD), cuyo plazo empieza hoy y culmina el próximo 23 de febrero de 2018. Seguir leyendo
La federación señala que “la excelente labor realizada por la DGSFP legitima de manera incuestionable su continuidad”
La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) ha enviado un comunicado manifestando su “sorpresa” por las opiniones vertidas en días pasados respecto a las pretensiones del Banco de España reclamando para sí la supervisión del sector asegurador en detrimento del actual modelo liderado por la DGSFP. Seguir leyendo
El sector asegurador apoya la labor de la DGSFP como responsable de la solvencia del sector asegurador
V.M.Z.-Seguros TV
“Un sector asegurador fuerte precisa de un supervisor fuerte, independiente y que cumpla con los estándares internacionales impuestos”. Así zanjaba esta misma mañana la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, la polémica desatada por el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, al proponer una reforma de la supervisión financiera que implicaría la desaparición de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Seguir leyendo
La asociación se suma a las declaraciones de Fernández de Mesa apoyando la labor del supervisor del sector asegurador
El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, abrió la caja de los truenos al proponer en una intervención pública la reforma del modelo de supervisión financiero decantándose hacia el modelo twin peaks, que aboga por dos entidades supervisoras, eliminando de un plumazo el papel de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Seguir leyendo
Puedes consultar el documento completo aquí
La autoridad supervisora del sector asegurador europeo ha publicado el cuarto informe de Tendencias de los consumidores en seguros y planes de pensiones. La digitalización, el big data y la formación de los profesionales del sector son algunos de los aspectos que destaca el documento, que puedes consultar aquí. Seguir leyendo
El 1 de enero entró en vigor el nuevo régimen de intercambio de información financiera de la AFIP
El nuevo ejercicio ha traído consigo nuevas obligaciones regulatorias para el mercado asegurador argentino. El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo régimen de intercambio de información financiera de la AFIP, según informa Buenafuente.com. Seguir leyendo
De acuerdo con los datos de la Memoria del Servicio de Reclamaciones de la DGS en 2014
V.M.Z.-Seguros TV
Las reclamaciones recibidas por el Servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) con los mediadores como protagonistas crecieron un 37% en 2014. A pesar de lo abultado del crecimiento, el principal canal de distribución de seguros recibió un total de 74 reclamaciones, una cifra que supone el 0,67% del total. Seguir leyendo
La DGSFP recoge las enmiendas presentadas por el Consejo General
El proyecto de Reglamento de la Ley LOSSEAR (Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), cursado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), ha añadido al texto original algunas de las enmiendas propuestas por el Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España en el seno de la Junta Consultiva. Seguir leyendo
ADECOSE, E2000 Asociación y Fecor aglutinan más del 50% de las primas intermediadas por los corredores de seguros, según el segundo Informe sobre el asociacionismo y la colegiación en el sector de la mediación de seguros
V.M.Z.-Seguros TV
Dice un refrán que la unión hace la fuerza; y los expertos de la mediación que la base del asociacionismo está en los Colegios de Mediadores de Seguros. Sin embargo, la gran mayoría de los mediadores de seguros, sea cual sea su figura y forma jurídica (corredor, agente exclusivo o vinculado, persona física o jurídica) aún no están bajo el paraguas de un Colegio profesional. En concreto, solo 5.826 mediadores de los 94.258 profesionales inscritos en el Punto Único de Información (PUI) de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) al cierre de septiembre de 2014 pertenecen a un Colegio de Mediadores de Seguros. Esta cifra sólo representa el 6,18% de los mediadores de seguros. Seguir leyendo
El crecimiento de entre el 2,5% y el 3% que el Ministerio de Economía y Competitividad augura para España en los próximos 5 años también tendrá su reflejo en el sector asegurador. Así lo indicó Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), el organismo encargado de supervisar el seguro en el mercado español. Seguir leyendo
En un mercado financiero cada vez más globalizado, la cooperación de los organismos supervisores es vital para acotar los riesgos que suponen las entidades financieras sistémicas, aquellas que por su tamaño y su diversificación podrían provocar importantes turbulencias en los mercados. Seguir leyendo
Adecose celebró la semana pasada en Barcelona una reunión de su Junta Directiva, en la que se aprobó el nombramiento de Javier Giménez como vocal en representación de la correduría Willis en sustitución de Enrique Zárraga. Seguir leyendo
Cuenta con la colaboración del Colegio de Mediadores de Valencia, Aprocose y ACS-CV
La Universidad Politécnica de Valencia acogerá los días 5 y 6 de junio el I Congreso Internacional de Seguros Privados y el II Congreso de Supervisión de Seguros Privados, organizados por la UPV, SEIDA, la Universitat de València y la Universidad de A Coruña. Los congresos cuentan con el patrocinio de Clifford Chance y la colaboración del Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia, Aprocose y ACS-CV. Seguir leyendo
Adecose ha celebrado esta semana en Madrid su Junta Ordinaria. En esta última reunión del año, se destacó, principalmente, la amplia repercusión que está teniendo el contenido del Informe de la Agencia Española de Protección de Datos, en contestación a una consulta de la asociación sobre las prácticas llevadas a cabo por entidades financieras, en relación con la utilización de los datos de domiciliación de las cuentas corrientes de sus clientes, para ofrecerles sus seguros. En este sentido, se avanzó en los próximos pasos que dará para continuar con la difusión social e institucional de su contenido. Seguir leyendo