En respuesta a la grave situación provocada por la DANA que afectó a amplias zonas del este y el sur peninsular y Baleares desde el 26 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2024, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha recibido un total de 239.128 solicitudes de indemnización. La entidad informa en un comunicado de que ya ha pagado 1.543,53 millones de euros en indemnizaciones a los afectados.
Las trágicas inundaciones del 29 de octubre en Valencia y Albacete han resultado en un número significativo de daños, con Valencia registrando el 95,4% de las solicitudes de indemnización. Según el desglose de solicitudes, se han registrado 78.078 para viviendas y comunidades de propietarios, 140.240 para vehículos automóviles, 14.875 para comercios y almacenes, 1.028 para oficinas, 4.834 para riesgos industriales y 73 para obras civiles.
Las indemnizaciones del Consorcio
El Consorcio de Compensación de Seguros gestiona un seguro que requiere cumplir con ciertos requisitos antes de realizar el pago de indemnizaciones. Estos incluyen la peritación de los bienes dañados, la elaboración de informes por parte de peritos, y la comprobación de condiciones generales y particulares del asegurado. Hasta las 19 horas del 30 de enero de 2025, el CCS ha pagado 121.652 indemnizaciones, sumando un importe total de 1.543.531.635 euros.
Desglose de Pagos:
- Viviendas y comunidades de propietarios: 33.585 pagos por 467.249.499 €
Vehículos automóviles: 81.173 pagos por 675.261.747 €
Comercios, almacenes y otros riesgos: 5.248 pagos por 228.747.800 €
Oficinas: 374 pagos por 9.236.257 €
Riesgos industriales: 1.265 pagos por 159.478.112 €
Obras civiles: 7 pagos por 3.558.221 €
El CCS continuará actualizando la información sobre la gestión de esta siniestralidad. Para quienes hayan presentado una solicitud de indemnización, no es necesario volver a presentarla para el mismo bien dañado.
También te puede interesar:
- Zurich Seguros inicia su nuevo ciclo estratégico en España reforzando su negocio de retail
- Grupo Serviall cierra 2024 con un crecimiento sostenido e incorpora nuevos servicios digitales en 2025