El 66 % de los españoles declaran que les gustaría contar con un abogado de confianza a quien consultar en caso de necesidad. El 52 % afirma que disponer de dicho asesoramiento les ayudaría a hacer valer mejor sus derechos.
Son algunas de las conclusiones del Informe elaborado por onLygal con motivo del Día Internacional del Abogado.
El servicio de los abogados es requerido como primera fuente de consulta ante asuntos como
- Divorcio (76 %) cuando se toman medidas relativas a la división de bienes, custodia o pensión de alimentos.
- Temas laborales (51 %) como despidos, ertes o accidentes
- Asuntos relacionados con Internet (50 %), como estafas, acoso o suplantación de identidad.
Asuntos que más dudas legales suscitan en los españoles
- Declaración de impuestos (34 %).
- Herencias (28 %).
- Jubilación.
- Solicitud de ayudas y subvenciones.
- Tramitación de baja laboral (26 %).
- Alquiler y/o compraventa de vivienda (21 %).
“En un contexto de cambios legislativos y normativos como el actual, a los que se añade un aumento de la litigiosidad y el colapso del sistema judicial, las consultas jurídicas han experimentado un crecimiento significativo, tomando la figura del consultor legal un papel fundamental en el día a día de los españoles”, afirma Natàlia Mañas, responsable del Centro de Asistencia Jurídica de onLygal.
Pese a que la mitad de los españoles ha pensado emprender acciones legales en alguna ocasión y un 5 % muchas veces, solo el 20 % asegura haberlas llevado a cabo. Como principal freno apuntan al coste económico (30 %), seguido de evitar problemas y estrés (21 %), de la complejidad de los procesos (17 %), la inseguridad del resultado (13 %), así como no conocer ningún servicio legal de confianza (5 %).
Protección jurídica
Para dar respuesta a esta necesidad social, onLygal ha desarrollado un porfolio de seguros de Protección Jurídica, en los que la figura del abogado cobra un protagonismo especial. La compañía cuenta con una red de más de 200 abogados que forman parte de los 145.322 profesionales que ejercen su labor en España, según datos del Consejo General de la Abogacía.
“Nuestra experiencia diaria confirma que el asesoramiento legal en cualquier ámbito y etapa de la vida es cada vez más importante para la protección de los derechos, al tiempo que contribuye a resolver más fácilmente muchos de los conflictos que surgen en el día a día”, concluye Mañas.
- También te puede interesar:
- onlygal revela las preocupaciones legales de los jóvenes españoles
- onLygal celebra en Barcelona su convención anual de ventas