El reaseguro mantiene su capacidad en 2025 a pesar de las catástrofes

Las renovaciones de reaseguro del 1 de enero de 2025 han mostrado una capacidad amplia y una competencia saludable en el mercado.

Un informe de S&P destaca que las renovaciones de reaseguro del 1 de enero de 2025 han mostrado una capacidad amplia y una competencia saludable entre los reaseguradores, lo que ha generado presión a la baja en los precios de las líneas de propiedad y catástrofes naturales. A pesar de la preocupación inicial por un posible endurecimiento de condiciones en el sector de siniestros, la disponibilidad de capital ha permitido renovaciones ordenadas en el segmento de reaseguro de responsabilidad civil.

Principales tendencias del mercado de reaseguro en 2025

  • Capital reforzado: Los sólidos resultados financieros de 2024 han fortalecido la posición de capital de los reaseguradores, lo que ha facilitado un mercado más competitivo.
  • Reaseguro de propiedad y catástrofes: Se ha observado una presión a la baja en los precios, aunque siguen cerca de niveles históricos altos.
  • Alternativa de capital en auge: El capital alternativo, impulsado por la emisión de bonos de catástrofe, ha alcanzado niveles récord.
  • Impacto de los incendios en California: Se espera que los reaseguradores asuman una parte significativa de las pérdidas, que podrían oscilar entre 20.000 y 50.000 millones de dólares, convirtiéndolos en el evento de incendio más costoso de la historia aseguradora.
  • Perspectiva estable: A pesar de los retos, se espera que el sector de reaseguro continúe generando rendimientos adecuados en 2024 y 2025.

Descenso en los precios del reaseguro de propiedad

La mejora en los ingresos operativos del sector, impulsada por un fuerte desempeño en la suscripción y una recuperación en los valores de los activos, ha permitido que los reaseguradores desplieguen más capacidad en las líneas de propiedad.

Aunque los puntos de adjunción -o umbrales de pérdidas- se han mantenido elevados desde 2023, los precios han sido el principal punto de negociación, con una ligera flexibilización en términos y condiciones.

Además, el reaseguro de retrocesión ha registrado una mayor oferta que demanda en las renovaciones de enero, lo que ha llevado a reducciones en los precios, especialmente en las coberturas más remotas que compiten con los bonos de catástrofe.

Estabilidad en el reaseguro de responsabilidad civil

A pesar de las preocupaciones sobre el deterioro de reservas de siniestros en EE. UU., las renovaciones en líneas de responsabilidad civil se han mantenido ordenadas y con suficiente capacidad. Algunos aseguradores han conseguido condiciones más favorables en términos ajustados por riesgo.

El segmento sigue enfrentando desafíos derivados de la inflación social y de litigios en EE. UU., con desarrollos adversos en las reservas de siniestros de años de suscripción anteriores. Sin embargo, los altos tipos de interés y la estabilidad en la tarificación de riesgos primarios han mantenido la rentabilidad del sector.

Capital global del reaseguro en niveles récord

El capital global de reaseguro alcanzó los 715.000 millones de dólares a finales de septiembre de 2024, un incremento del 6,7% respecto al cierre de 2023. Este crecimiento se ha visto impulsado por ganancias retenidas, recuperación de valores de activos y un auge en el capital alternativo, que alcanzó un récord de 113.000 millones de dólares, liderado por la emisión de bonos de catástrofe.

Los incendios en California, un reto para los reaseguradores

Los incendios de Los Ángeles, especialmente los de Palisades y de Eaton, podrían convertirse en los eventos de incendio más costosos de la historia aseguradora, con pérdidas aseguradas estimadas entre 20.000 y 50.000 millones de dólares. Se espera que los reaseguradores asuman una gran parte de estas pérdidas, especialmente en líneas de seguro personal.

Las pérdidas finales dependerán de factores como los valores de las propiedades afectadas, el aumento de los costes de reconstrucción y la cobertura de seguros contratada.

Perspectivas para 2025

Los reaseguradores inician 2025 con una posición de capital sólida, aunque con menos margen para absorber nuevas catástrofes a lo largo del año. Se prevé que los precios en líneas de propiedad se mantengan firmes en futuras renovaciones, mientras que el sector seguirá lidiando con el impacto de las catástrofes naturales y la la evolución de las reservas de siniestros en responsabilidad civil.

También te puede interesar: