APCAS se reúne con director general de Seguros

APCAS se reúne con director general de Seguros

El pasado 17 de enero, el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, José Antonio Fernández de Pinto, recibió a la Comisión Ejecutiva de APCAS.


Los representantes de APCAS alertaron sobre la preocupante situación del sector de la pericia aseguradora en España. Explicaron a Fernández de Pinto cómo DANA de Valencia ha evidenciado las importantes deficiencias que padece actualmente la profesión pericial. Aspecto que APCAS lleva avisando los últimos años.

Escasez de profesionales

El problema actual de escasez de profesionales al que se enfrenta el mercado asegurador, tiene su origen, en opinión de la asociación profesional:

  • Requerimiento de una formación específica continuada, privada, que debe asumir el profesional.
  • Implicación y un sacrificio personal importante.
  • La cultura de las nuevas generaciones, alejada de profesiones que no dejan tiempo para el ocio, la conciliación familiar o la actividad física
  • Falta de un reconocimiento social. Ni siquiera en el entorno de la industria aseguradora que ha invisibilizado de forma progresiva a sus colaboradores
  • Honorarios deficientes

Combinación que hace a la profesión muy poco atractiva para nuevos profesionales y genera la falta de relevo generacional.

Durante el encuentro, los representantes de la asociación plantearon la necesidad de un importante cambio en las relaciones entre entidades aseguradoras y peritos. En palabras de Francisco de la Puente, presidente de la asociación: “El modelo actual no solo afecta la sostenibilidad de nuestra profesión, sino también a la confianza de los asegurados en el sistema de seguros”.

Digitalización urgente

APCAS también destacó la urgencia de implantar herramientas digitales eficientes, como elemento clave de la sostenibilidad de la profesión. Y la puesta en marcha del Estándar de Intercambio de Información entre Entidades Aseguradoras y Peritos de Seguros (EIAP), que se terminó de desarrollar en 2020.

Propuestas presentadas

  • Garantizar condiciones que hagan atractivo el ejercicio de la pericia aseguradora
  • Mejorar los honorarios
  • Acabar con las largas cadenas de subcontratación
  • Coordinar esfuerzos entre entidades aseguradoras y peritos de cara a la sostenibilidad medioambiental.

La reunión concluyó con un mensaje resumen de APCAS: “No se trata solo de fortalecer nuestra profesión, sino de garantizar un sistema de seguros que cumpla con su propósito fundamental: proteger a los ciudadanos en los momentos más críticos”.

También te puede interesar: