![La Fundación MGS inicia su Ciclo de Jornadas Formativas 2025 con una conferencia sobre comunicación no consciente para su plantilla y agentes.](https://blog.segurostv.es/wp-content/uploads/2025/02/Primera-jornada-formativa-2025-de-la-Fundacion-MGS-e1739041432655.jpeg)
La Fundación MGS ha dado inicio a su Ciclo de Jornadas Formativas 2025 con una conferencia sobre comunicación no consciente para la plantilla y agentes de MGS Seguros junto a Juan Manuel García López, negociador de incidentes críticos y análisis del comportamiento de la Guardia Civil, director del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento, formador y divulgador.
La jornada tuvo lugar el pasado 30 de enero y en ella García explicó a los asistentes las claves para realizar una buena perfilación previa del cliente o de la persona del equipo para crear una buena estrategia de comunicación. Asimismo, se trataron los aspectos clave para realizar un buen análisis del lenguaje corporal y la gestión de las respuestas en consecuencia, así como una adecuada gestión del lenguaje corporal propio para persuadir y generar confianza.
El acto, con más de 700 inscritos, fue presidido por Araceli Ruiz, vicepresidente de la Fundación MGS, y finalizó con un interesante y ameno coloquio en el que los asistentes, tanto en presencial como en streaming, plantearon sus dudas acerca de los temas tratados, poniendo especial interés en la detección e interpretación de los gestos de comunicación no verbal más cotidianos.
Ciclo de Jornadas Formativas de la Fundación MGS
Esta nueva edición del Ciclo de Jornadas Formativas de la Fundación MGS promete ser, en palabras de Araceli Ruiz, especialmente interesante tanto por las temáticas que se tratarán, de candente actualidad, como por las personas que impartirán las conferencias, todas ellas expertas y ampliamente reconocidas en sus ámbitos de actuación.
También te puede interesar:
- Los ingresos globales de RSM alcanzan los 10.000 millones de dólares
- Insurance Europe pide mayor claridad en las normas de recuperación y resolución