![Global Actuarial revela su Estudio Comparativo de Comisiones Adicionales en el Mercado Asegurador en su edición de 2025.](https://blog.segurostv.es/wp-content/uploads/2025/02/ISIMG-848287.jpeg)
Global Actuarial publica el Estudio Comparativo de Comisiones Adicionales en el Mercado Asegurador 2025
Con el objetivo de obtener un conocimiento exhaustivo del mercado asegurador y sus principales parámetros, Global Actuarial ha presentado el estudio comparativo de 2025 sobre las “Comisiones Adicionales” en los principales ramos de seguro
Qué es la comisión adicional
La comisión adicional se define como el importe abonado por las entidades aseguradoras para gestionar costes relacionados con el negocio del mediador de seguros, añadiendo un componente adicional a sus gastos externos en función de las variables determinadas para valorar el cumplimiento de los objetivos de negocio establecidos por cada entidad.
El estudio se ha basado en la información proporcionada por las principales compañías aseguradoras en España, todas ellas situadas en los primeros puestos del ranking del mercado español. Entre las entidades incluidas en el análisis se encuentran ADESLAS, AEGON, ALLIANZ, ASISA, AXA, DKV, FIATC, GENERALI, HELVETIA, OCCIDENT, REALE y ZURICH.
Datos destacados del informe sobre comisiones adicionales
El informe incluye datos diferenciados sobre:
- Nueva Producción para los ramos de Autos, Hogar, Pymes, Vida Riesgo y Salud
- Cartera (Participación en Beneficios), con especificaciones de cada compañía
Comisiones adicionales por ramos
La comisión adicional media en nueva producción para las compañías estudiadas, que representan el 79% del mercado de distribución a través de corredores, es la siguiente:
- Autos: 9,9%
- Hogar: 13,6%
- Pymes: 13,5%
- Vida Riesgo: 36,1%
- Salud: 13,8%
De todos los ramos y modalidades analizadas, los seguros de Vida Riesgo son, con diferencia, los que generan más ingresos en comisiones para los distribuidores de seguros.
El estudio analiza la estrategia de Comisiones Adicionales en Autos, Hogar, Pyme, Vida Riesgo y Salud de un panel de 12 aseguradoras que constituyen, en términos de distribución por canal no exclusivo (canal corredores), más del 79% del mercado asegurador. Este análisis representa una muestra muy relevante y aporta una visión sólida de esta variable en el sector.
También te puede interesar:
- Intermundial refuerza su compromiso con el sector turístico con Interclub
- Javier San Basilio asume el liderazgo de MAPFRE RE