
La reunión del Consejo de Administración de FIEA en Barcelona destacó avances en la pericia de autos y propuso nuevas iniciativas internacionales.
FIEA trabaja en nuevas iniciativas para impulsar el sector de la pericia de autos
FIEA celebró los pasados 23 y 24 de enero su reunión del Consejo de Administración en Barcelona, congregando a delegados de diversos países. Entre ellos Francia, Bélgica, España, Reino Unido, Italia, Chipre, Portugal, Polonia y Austria. La reunión estuvo marcada por importantes avances en la pericia de autos y la propuesta de nuevas iniciativas internacionales.
Reconocimiento al secretario general de FIEA, François Mondello
Recientemente fue condecorado como Caballero de la Orden Nacional del Mérito por el Presidente de la República Francesa. Se le otorgó en reconocimiento a su dedicación y aportaciones excepcionales en favor de la profesión pericial. Especialmente en áreas como la seguridad vial, la deontología y la ética profesional. La condecoración es un reflejo de su compromiso, tras haber recibido ya en 2017 la Medalla de Seguridad Interior por su trabajo en el ámbito de la seguridad vial.
Propuestas para la celebración de la Asamblea General de FIEA en 2025
Bartlomiej Dudziak, delegado de Polonia, propuso la ciudad de Poznan como sede para finales de junio. El delegado italiano, Maximiliano Canellini de AICIS, sugirió la ciudad de Nápoles para el mes de octubre. Ambas propuestas fueron presentadas detalladamente por los delegados, y será en las próximas semanas cuando la dirección de FIEA tome la decisión final sobre la sede.
Christian Eissner, delegado de Austria, abordó la posibilidad de incluir nuevos países de Europa del Este en la federación, abriendo un proceso de expansión que también incluye contactos con Canadá y los países francófonos de África. Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer la presencia de FIEA a nivel global y fomentar una mayor colaboración internacional.
El caso Takata
El gigante de los airbags qu quebró por infladores defectuosos, también fue un punto clave de la agenda. Se acordó que cada delegado analice la información disponible en sus respectivos países, con el fin de plantear posibles acciones judiciales y coordinar una estrategia conjunta. Este enfoque tiene como objetivo proporcionar el mejor asesoramiento a los afectados, tomando como referencia las iniciativas llevadas a cabo en Estados Unidos por la NHSTA, que ha brindado información detallada sobre los vehículos afectados.
Finalmente, la dirección de FIEA anunció que trabajará en estrecha colaboración con patrocinadores y colaboradores actuales, al tiempo que buscará nuevas oportunidades para la asociación. Estas iniciativas buscan potenciar la capacidad técnica, el conocimiento y la experiencia de la federación y de sus miembros.
La reunión del Consejo de Administración de FIEA en Barcelona reafirma el compromiso de la federación con la excelencia profesional, la expansión internacional y la colaboración global, fortaleciendo su papel como referente en el ámbito de la pericia de autos.
También te puede interesar: