Las pymes europeas presentan un déficit del 15% en ciberseguridad

Las pymes europeas presentan un déficit del 15% en ciberseguridad

Un informe de Marsh revela que las pymes europeas tienen un déficit del 15% en controles de ciberseguridad en comparación con las grandes empresas, lo que aumenta su vulnerabilidad ante ataques.


Marsh revela que los controles en ciberseguridad de las pymes en la Unión Europea van por detrás de las grandes organizaciones en una media del 15%.

Informe Why the Cybersecurity Gap Between SMEs and Large Organizations Matters

Las pymes se enfrentan a importantes retos para lograr la ciberresiliencia en comparación con las grandes organizaciones. El documento analiza la brecha de ciberresiliencia entre 320 pymes, medianas y grandes organizaciones de toda la UE -clasificadas por ingresos anuales inferiores a 51 millones de euros, entre 51 y 250 millones de euros y superiores a 250 millones de euros- utilizando datos de la herramienta de autoevaluación cibernética de Marsh, y se centra en los índices de implantación de 12 controles de ciberseguridad. Las grandes corproaciones aplican controles de ciberseguridad con más eficacia.

El informe subraya la necesidad de que las pymes participen en el mercado de los ciberseguros, en rápida expansión, ya que actualmente muchas no están aseguradas o lo están insuficientemente.

Gamze Konyar, Head of Cyber de Marsh Europe, ha declarado: “Las pymes son vitales para las infraestructuras nacionales, y sus vulnerabilidades cibernéticas pueden dar lugar a pérdidas financieras y filtraciones de datos, lo que amenaza la estabilidad económica y la confianza ciudadana. Como parte integrante de la cadena de suministro, también pueden plantear riesgos para las empresas más grandes. Es imperativo mejorar la colaboración para salvar la brecha de ciberseguridad de las pymes y desarrollar soluciones a medida desde el mercado asegurador”.

También te puede interesar: