
Bajo el lema “Tiempos de Cambios”, se llevó a cabo los días 18, 19 y 20 de febrero en Madrid una nueva edición de la Semana del Seguro, organizada por INESE. Una vez más, Charles Taylor fue protagonista de este encuentro de referencia para la industria aseguradora en España, compartiendo su visión sobre el proceso evolutivo que está atravesando.
En una sesión titulada “Modernización en seguros: Evoluciona tecnológicamente sin comprometer lo esencial”, se desarrolló el concepto de “modernización empresarial”.
Esta evolución del concepto de transformación digital enfatiza la importancia del tiempo, llevando adelante este proceso de cambio de manera ágil y veloz. Incluso sin necesidad de reemplazar los sistemas legados de las compañías, se pueden incorporar las mejores herramientas y soluciones para transformar una aseguradora tradicional en una empresa moderna y competitiva.
Voces expertas en la jornada de Charles Taylor
El encuentro reunió a más de 150 personas y contó con la participación de Raúl Fernández Villota, director de Desarrollo de Negocio para Iberia de Charles Taylor InsureTech, y Lautaro Mon, director general de Modernización de Seguros de Charles Taylor InsureTech. Junto a ellos, se presentaron dos insurtechs, FraudKeeper y Leverbox, especializadas en detección y prevención del fraude y gestión de siniestros, respectivamente.
Lautaro Mon subrayó la importancia de una arquitectura que permita tanto un cambio de core con menos riesgo como una evolución en la innovación de canales, productos y servicios, gracias a tecnologías como la Inteligencia Artificial, Blockchain y Machine Learning. Mon también reflexionó sobre las principales tendencias para el mercado asegurador, destacando la necesidad de modernizar la tecnología para alcanzar la hiperpersonalización de productos.
Beneficios tangibles de la modernización
Raúl Fernández Villota resaltó la vasta experiencia de Charles Taylor, con más de 100 años en el mercado, y el amplio abanico de soluciones que ofrece para dar cobertura 360 a las necesidades actuales del sector.
“Estamos hablando de implementaciones que al principio pueden llevar meses, pero luego reducirse a semanas, lo que nos da una ventaja y un posicionamiento importante en el mercado. Además, con tecnología moderna se puede mejorar el ratio combinado trabajando una efectiva política antifraude, o bien mejorar en un 30% o 40% el NPS automatizando la negociación con los clientes”, concluyó Fernández Villota.
Con estas intervenciones, Charles Taylor reafirmó su compromiso como principal socio colaborador del sector en su proceso de modernización, impulsando la innovación y la mejora continua en la industria aseguradora.
También te puede interesar:
- Grupo Mutua Propietarios Lanza un seguro de impago para alquileres de temporada
- Campus Asegurador lanza un Curso de Dirección Financiera