ASEAFI analiza las oportunidades de inversión en 2025

Las principales firmas financieras se han reunido en el ASEAFI Overview 2025 para analizar las perspectivas de inversión para 2025.

Las principales firmas de la industria financiera se han reunido en el ASEAFI Overview 2025 para analizar las perspectivas de inversión para el primer semestre del año. El evento, que reunió a más de 200 profesionales de la industria del asesoramiento financiero, ha destacado las mejores estrategias de inversión en cada mercado, en un entorno de crecimiento moderado y volatilidad controlada.

Emilio Andreu, vicepresidente de ASEAFI, inauguró la jornada que comenzó con un análisis del entorno macroeconómico y las perspectivas del primer semestre.

David Cano, director general de Afi Inversores, destacó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza su previsión del PIB mundial, impulsado por Estados Unidos, India y China. Sin embargo, la desaceleración en la zona euro y Reino Unido sigue frenando la recuperación global.

A pesar de la moderación de la inflación en 2024, los repuntes temporales en los precios de las materias primas y la fortaleza de la demanda han generado divergencias en las políticas monetarias.

Perspectivas de los selectores de inversión en el ASEAFI Overview 2025

En una mesa de debate moderada por Vicent Varó, director general de Finect, Guillermo Santos de iCapital y Félix López de ATL Capital abordaron el entorno macroeconómico actual. Santos subrayó la necesidad de un rango moldeable para la inflación, mientras que López destacó la visibilidad a corto plazo y un entorno macro positivo para inversores en renta fija y variable. Ambos coincidieron en que se ha acabado el monopolio de las «7 magníficas», abriendo paso a un proceso de normalización.

Estrategias de inversión para 2025

Patricia López, Head of Iberia Distribution en GAM Investments, presentó un análisis de la renta variable europea, destacando las oportunidades en sectores como el bancario y el energético. Marin Bourgeois, Buy-side Analyst de IVO Capital Partners, subrayó la estrategia de su firma en la gestión de bonos de empresas de países emergentes. Alberto Granados, Sales Manager Iberia de Invesco, analizó las oportunidades en mercados de renta variable asiática, mientras que Isabel Cánovas, Executive Sales de J.P. Morgan Asset Management, cerró la jornada hablando de la importancia de mantener carteras diversificadas para mitigar la volatilidad del mercado.

El ASEAFI Overview 2025 ha demostrado ser una plataforma clave para el intercambio de ideas y estrategias de inversión en un contexto de crecimiento y volatilidad. Las principales firmas de la industria financiera han compartido su visión y análisis, destacando las oportunidades en diferentes mercados y subrayando la importancia de una estrategia diversificada y flexible para aprovechar las oportunidades de inversión en 2025.

También te puede interesar: