Más de la mitad de las pymes españolas carece de estrategias de sostenibilidad

Un 55,7% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España aún no han incorporado, ni tienen planes, estrategias de sostenibilidad.

Un 55,7% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España aún no han incorporado, ni tienen planes de adoptar, estrategias de sostenibilidad, según el II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox. Esta situación refleja un estancamiento preocupante en la transición hacia prácticas empresariales sostenibles en un contexto de creciente presión regulatoria por parte de la Unión Europea.

Solo el 15,7% de las pymes ha integrado medidas de sostenibilidad en su gestión, mientras que un 22,3% tiene previsto hacerlo en el futuro. La antigüedad, tamaño y sector de las empresas son factores clave en la adopción de estas prácticas.

Las pymes más comprometidas son las medianas, con entre 10 y 249 empleados (78,4%), seguidas de aquellas con una facturación superior a 5 millones de euros (77%). En el otro extremo, las micropymes y empresas más pequeñas muestran un menor interés, con porcentajes que oscilan entre el 31,3% y el 43,6%.

Las pymes más proactivas en sostenibilidad

En relación con la antigüedad, las pymes con menos de 5 años destacan como las más proactivas: el 43,1% ha implementado o planea adoptar prácticas sostenibles, frente al 16,4% de las empresas con más de 5 años. Por sectores, el industrial lidera en sostenibilidad (43,7%), seguido del comercio (38,9%) y otros servicios (35,3%).

No obstante, el informe revela que el 57,6% de las pymes españolas no tiene previsto tomar acciones sostenibles en el corto plazo, a pesar de los beneficios observados. Entre estos destacan la reducción del consumo energético (43,1%), la disminución de emisiones contaminantes (35%) y mejoras en salud y seguridad (26,5%). Sin embargo, beneficios como la mejora reputacional (19,9%) y el aumento de la satisfacción de los clientes (17,5%) son menos reconocidos.

“La sostenibilidad no debe ser vista como una opción, sino como una necesidad estratégica para garantizar la competitividad empresarial y el cumplimiento normativo”, enfatiza Carolina Morato, directora de Marketing, Comunicación y Partnerships de Hiscox España, quien subraya la importancia de intensificar los esfuerzos de sensibilización y apoyo a las empresas en esta transición.

También te puede interesar: