
El Hub de Pymes de Finresp simplifica la sostenibilidad con recursos gratuitos para pequeñas y medianas empresas.
Finresp, el centro de finanzas formado por las principales asociaciones del sector financiero, ha lanzado un Hub de Pymes con el que proporcionará a las empresas un espacio con múltiples recursos gratuitos para facilitar la integración de la sostenibilidad en sus negocios.
Alojado en la página web de Finresp, el contenido está dispuesto en cinco grandes bloques temáticos:
- Impacto ambiental.
- Reporte en sostenibilidad.
- Gobernanza y gestión.
- Desempeño en sostenibilidad.
- Personas.
En cada uno de ellos se podrán consultar herramientas de evaluación de impacto social o ambiental, calculadoras de huella de carbono, plataformas de compra y venta de materiales, autodiagnósticos de madurez digital, guías especializadas y Marketplace online.
Punto de encuentro para pymes
El nuevo espacio actúa como un punto de encuentro para pymes de buenas prácticas y recursos existentes, no solo propios, sino de terceros. En este sentido, FINRESP ha contado con la colaboración de múltiples compañías, obteniendo su autorización para incluir sus iniciativas en este espacio común.
El lanzamiento de esta iniciativa responde a la intención de la Comisión Europea de reducir la carga administrativa para las pymes, aspecto contemplado en el reciente anuncio del primer paquete Omnibus. Finresp acoge positivamente esta racionalización normativa en lo relativo a las pymes. Remarca la importancia de seguir promoviendo un enfoque incentivador para que las empresas continúen integrando la sostenibilidad en sus negocios.
Este nuevo espacio recogerá también los resultados del Observatorio de Sostenibilidad en las pymes, que desarrolla Finresp junto con CEPYME.
El objetivo es facilitar la comprensión de la situación actual de la pequeña y mediana empresa frente a la sostenibilidad, proporcionando una visión clara del estado actual de este tipo de entidades, que suponen el 99% del tejido productivo español.