Allianz lidera el canal corredores en el primer trimestre y Occident es la aseguradora que más crece

Las cinco principales aseguradoras concentran casi el 70% de la nueva producción en el canal corredores, según el análisis de PRISMA

Las cinco principales aseguradoras concentran casi el 70% de la nueva producción en el canal corredores, según el análisis de PRISMA

Allianz encabeza el ranking de pólizas de nueva producción en el canal corredores en el primer trimestre de 2025, con una cuota de mercado del 26,06%, según el análisis publicado por Prisma. La aseguradora alcanzó su máximo en enero con un 27,25%, manteniéndose como líder a lo largo del periodo pese a una ligera caída mensual hasta cerrar marzo en el 23,26%.

El informe destaca además el notable impulso de Occident y Generali, que se sitúan en segunda y tercera posición respectivamente, con cuotas del 10,45% y 10,30%. Ambas compañías han escalado posiciones desde enero, cuando partían de la quinta y cuarta posición. En el caso de Occident, su cuota ha aumentado casi dos puntos porcentuales, del 9,60% al 11,30% en solo tres meses.

Mapfre, con una participación del 10,28%, y Reale Seguros, con un 10,15%, completan el Top 5. Estas entidades, que iniciaron el año en segunda y tercera posición, respectivamente, han cedido terreno, especialmente Mapfre, que perdió 1,24 puntos porcentuales entre enero y marzo.

El 70% de la nueva producción del canal corredores

En conjunto, Allianz, Occident, Generali, MAPFRE y Reale Seguros concentran cerca del 70% del mercado de nueva producción en el canal de corredores, consolidándose como los principales actores del sector en España.

El resto del Top 10 lo completan Zurich (9,38%), Generali ON (6,62%), AXA (6,59%), Pelayo (3,06%) y FIATC (2,22%).

El análisis de Prisma, centrado en el negocio de No Vida, ofrece una radiografía detallada del comportamiento mensual de las aseguradoras a través del canal corredores, un canal clave para la distribución aseguradora. La evolución reflejada en este primer trimestre de 2025 evidencia una fuerte competencia en el sector y cambios significativos en las posiciones de liderazgo.

También te puede interesar: