
El Observatorio Verti del Seguro Digital en España revela una creciente digitalización del sector, aunque el canal online aún no se impone como vía principal de contratación.
Un 49% de los clientes del sector asegurador se informa a través de medios digitales antes de contratar una póliza, aunque solo el 8% finaliza el proceso de forma completamente online. Así lo refleja el Observatorio Verti del Seguro Digital en España, un informe elaborado por la aseguradora digital del grupo MAPFRE, con datos de una encuesta a más de 9.000 personas realizada por Gain Dynamics.
El estudio muestra una evolución constante en los hábitos de consumo del seguro, especialmente en los ramos de auto y hogar, donde la digitalización se consolida como canal informativo y de gestión. No obstante, el canal digital todavía convive con fórmulas más tradicionales, como el teléfono o la atención presencial en oficinas, a la hora de formalizar el contrato.
Verti hace un perfil del cliente digital
El cliente que apuesta por canales digitales suele ser un hombre, menor de 50 años y residente en entorno urbano. Además, presenta una mayor sensibilidad al precio, aunque también valora las coberturas y prestaciones de las pólizas.
Las comunidades con mayor penetración del seguro digital son Aragón, Canarias y Cataluña, mientras que País Vasco, Galicia y Castilla-La Mancha se sitúan a la cola.
Multicanalidad: del buscador a la oficina
Aunque la búsqueda de información comienza cada vez más en internet, muchas contrataciones terminan en otros canales. Por ejemplo, en el ramo de autos, el 55% de quienes se informan en la web de la aseguradora contrata online, pero un 24% lo hace por teléfono y un 13% acude a oficinas físicas o agentes. En seguros de hogar, solo la mitad formaliza digitalmente, y el resto opta por canales presenciales o telefónicos.
“Los canales digitales son una fuente relevante de negocio para otros canales”, destaca Juan Pablo Galán, CEO de Verti y director de Negocio Digital de Mapfre España. “Por eso es clave tener una estrategia multicanal que facilite el journey del cliente entre diferentes puntos de contacto”, añade.
El precio, clave en la decisión
El Observatorio confirma que el factor precio sigue siendo determinante para el cliente digital. Según los datos, las pólizas contratadas por internet pueden ser hasta un 6% más económicas en autos y un 15% en hogar. Sin embargo, otros factores como la experiencia del cliente, la calidad del servicio y las recomendaciones también influyen en la decisión.
Verti, ejemplo de aseguradora digital
Con un modelo 100% digital, Verti ha logrado que el 80% de sus pólizas se contraten exclusivamente online. Su cartera está formada mayoritariamente por seguros de autos (63%), seguidos de hogar (18,9%) y motos (14,4%). La aseguradora mantiene un índice de satisfacción de 4,4 sobre 5 en sus procesos digitales, y el 94% de sus usuarios afirma que volvería a utilizar este canal.
Con más de 365.000 clientes en España, Verti se posiciona como uno de los referentes en digitalización dentro del sector asegurador, apostando por productos innovadores como su seguro 6Ruedas, CuentaKms o Verti DRIVER.