
Icea celebra el 24 de abril una jornada clave sobre fraude en seguros, con la participación destacada de Charles Taylor, para abordar los retos y soluciones frente a este problema creciente.
El fraude en los seguros representa una amenaza creciente para el equilibrio del sector asegurador. Según estimaciones de mercado, cada año las reclamaciones con algún componente fraudulento suponen más de 13.000 millones de euros en pérdidas para las aseguradoras europeas, lo que equivale a aproximadamente un 10% de los pagos totales. En Estados Unidos, el impacto es aún más alarmante: 300.000 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos de la Coalición contra el Fraude en Seguros.
Este fenómeno afecta de manera transversal a ramos clave como los seguros de Automóvil, Salud o Vida, donde se detectan fraudes que van desde la falsificación de documentos hasta la exageración o invención de lesiones. Para abordar esta realidad, ICEA organizará el próximo 24 de abril su Jornada sobre Fraude en Seguros, una cita de referencia en la que Charles Taylor tendrá un papel destacado como entidad experta en la materia.
Tecnología y colaboración, claves en la lucha contra el fraude
Durante la jornada, que se celebrará en las oficinas de ICEA a partir de las 9:30, se analizarán los principales desafíos a los que se enfrenta el sector: el aumento de los siniestros, la necesidad de equilibrar rentabilidad y riesgo, la falta de especialistas y la complejidad del fraude internacional.
Los temas centrales incluirán:
- Retos actuales en la gestión del fraude y cómo afrontarlos mediante tecnologías de análisis automatizado, modelos predictivos y alertas tempranas.
- Fraude internacional, que exige una cooperación global entre aseguradoras e investigadores.
- Fraude en el sector salud, un ámbito especialmente vulnerable y de alto impacto económico.
- Visiones multidisciplinares desde los ámbitos legal, pericial y de investigación.
- Presentación de los datos más recientes sobre fraude en 2024, ofrecidos por ICEA.
El papel de Charles Taylor en la jornada
Con una red global de más de 1.500 investigadores y soluciones tecnológicas de vanguardia, Charles Taylor aportará su experiencia acumulada en la detección, investigación y prevención del fraude. Su enfoque abarca todo el ciclo asegurador, desde la contratación hasta el pago de prestaciones, integrando herramientas de análisis de riesgo en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa.
“Apoyamos y participamos en esta jornada como espacio imprescindible para quienes buscan fortalecer sus estrategias, entender los retos actuales y descubrir cómo la tecnología se convierte en una aliada clave en la lucha contra el fraude”, afirma Raúl Fernández Villota, director de Desarrollo de Negocio para Iberia de Charles Taylor InsureTech.
La cita del 24 de abril se presenta como una oportunidad única para reflexionar, compartir experiencias y avanzar en la construcción de un ecosistema asegurador más robusto y resiliente frente al fraude.