Mutua Madrileña supera los cinco millones de pólizas de No Vida

Mutua Madrileña celebró el viernes su Junta General de Mutualistas, en la que se aprobaron los resultados correspondientes al ejercicio 2024.

Mutua Madrileña celebró el viernes su Junta General de Mutualistas, en la que se aprobaron los resultados correspondientes al ejercicio 2024. La aseguradora alcanzó un beneficio neto de 454 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al año anterior, y consolidó su posición como líder en seguros generales por séptimo año consecutivo.

Durante la Junta, el presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, destacó la contribución de la estrategia de diversificación del grupo —tanto por productos como por geografías— a estos buenos resultados.

Esta diversificación ha permitido mantener una política de contención de precios, incluso en un entorno marcado por la inflación y el aumento de costes en el sector. De hecho, Mutua volverá a congelar las tarifas de autos en 2025 para un 30% de sus asegurados, tras haberlo hecho ya con un 25% de la cartera en 2024.

Solvencia, fidelidad y captación

Mutua Madrileña cerró 2024 con un ratio de solvencia del 303%, el más alto entre los grandes grupos aseguradores españoles. Además, la compañía continúa siendo la que presenta mayor fidelidad entre sus clientes, con una tasa del 90% en Autos.

El grupo también logró un crecimiento significativo en asegurados, superando los 17,9 millones de personas protegidas en 2024, un 5,3% más que el año anterior. Por primera vez en su historia, la sociedad matriz ha superado los cinco millones de pólizas de No Vida en el primer trimestre de 2025.

Apuesta de Mutua Madrileña por la innovación y la atención al cliente

Garralda anunció que Mutua reforzará su apuesta por la inteligencia artificial generativa como palanca de eficiencia. En 2025, 800 empleados contarán con licencias y formación específica en esta tecnología.

En paralelo, la aseguradora ha sido reconocida con el sello AENOR de excelencia en atención al cliente y ha sido valorada como la compañía líder en experiencia de cliente por el estudio de Stiga, gracias a su modelo omnicanal que combina atención digital y presencial.

Impulso a la gestión de activos

La actividad de gestión patrimonial del grupo también tuvo un papel destacado en 2024. Mutuactivos captó más de 1.400 millones de euros en patrimonio de terceros, alcanzando los 14.400 millones de euros gestionados, y consolidándose como la mayor gestora independiente de fondos de inversión no bancaria en España. Considerando sus participaciones en EDM, Alantra WM y Orienta Capital (fusionadas como Orienta Wealth), el patrimonio total gestionado por el grupo supera los 24.500 millones de euros.

Además, la compañía ha constituido en Luxemburgo su primera Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV) para impulsar la comercialización internacional de sus fondos.

Éxito de la alianza con El Corte Inglés

El balance del segundo año completo de la alianza estratégica con El Corte Inglés también ha sido positivo. Seguros El Corte Inglés incrementó en un 25% sus ingresos, superando los 336 millones de euros, y aumentó en un 20,5% las pólizas de nueva producción, que ya superan el millón.

Expansión internacional

En el ámbito internacional, BCI Seguros, la compañía chilena participada en un 60% por Mutua, registró ingresos por primas de 984 millones de euros (+5,9%) y un beneficio neto de 75,4 millones, un 1,4% más que en 2023.

El volumen total de ingresos del Grupo Mutua, incluyendo su negocio internacional, superó los 8.750 millones de euros al cierre del ejercicio 2024.

También te puede interesar: