
Las Olimpiadas de Economía han celebrado este año su primera edición nacional en España, reuniendo a 2.507 estudiantes de 130 centros educativos de todo el país entre los días 31 de marzo y 4 de abril. Organizadas por la Fundación para el Avance de la Libertad, estas olimpiadas buscan acercar la economía, las finanzas y el emprendimiento a los jóvenes mediante una competición formativa de carácter internacional.
El 59 % del alumnado superó la prueba escolar con una nota media nacional del 56 %. Andalucía fue la comunidad con mayor representación, concentrando a más de la mitad de los participantes. En total, 161 estudiantes han sido seleccionados para avanzar a la fase autonómica, que se celebrará del 5 al 9 de mayo en formato online.
El proyecto forma parte de una iniciativa global impulsada por el Instituto de Educación Económica (INEV) y presente en más de 30 países. Entre los objetivos principales, destaca el desarrollo de una educación económica más práctica y conectada con la vida cotidiana. De hecho, los clasificados para la siguiente fase recibirán un taller online sobre finanzas personales impartido por Balio, entidad colaboradora del certamen.
El objetivos de las Olimpiadas de Economía
“Las Olimpiadas acercan la economía a los jóvenes desde una perspectiva útil y comprensible, proporcionándoles herramientas para entender mejor su entorno y tomar decisiones informadas”, ha señalado Federico López Abalo, director del certamen en España.
Los participantes, procedentes tanto de centros públicos como concertados y privados, han mostrado un rendimiento similar, aunque los colegios privados destacaron con una media superior (64,3 %). La mayoría del alumnado pertenece a cursos entre 3º de ESO y 2º de Bachillerato, con una leve mayoría femenina (52 %).
La ronda nacional se celebrará del 19 al 21 de junio en el campus de Madrid de la International Schiller University. De allí saldrán los cinco representantes españoles para la fase internacional, que se disputará en septiembre en Olimpia (Grecia), con la participación de más de 30 países.