El Consorcio ya ha abonado más de 2.700 millones de euros por los daños de la DANA

El Consorcio de Compensación de Seguros ya ha pagado más de 2.600 millones de euros en indemnizaciones por la DANA.

El 91% de las solicitudes de indemnización por daños materiales y pérdida de beneficios ya han sido gestionadas por el Consorcio, la mayoría en la provincia de Valencia.

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha abonado ya 2.727 millones de euros en indemnizaciones por los graves daños ocasionados por la DANA registrada entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, que afectó especialmente a Valencia, Albacete y otras zonas del este y sur peninsular, así como Baleares. Esta cifra corresponde a 190.425 solicitudes ya pagadas, lo que representa un importante avance en la tramitación de las reclamaciones recibidas.

Hasta las 8 h del 15 de abril de 2025, el Consorcio ha recibido 246.305 solicitudes de indemnización, de las cuales más del 95% (235.979) proceden de la provincia de Valencia, una de las más golpeadas por las inundaciones, especialmente en la jornada del 29 de octubre.

Del total de solicitudes, 242.332 corresponden a daños en bienes asegurados, incluyendo viviendas, vehículos, comercios, oficinas, industrias y obras civiles. Además, se han recibido 3.719 solicitudes por pérdida de beneficios y 254 por daños personales.

Desglose de los pagos realizados por el Consorcio de Compensación de Seguros

  • Vehículos automóviles: 121.388 pagos por 1.066,6 millones €
  • Viviendas y comunidades de propietarios: 55.173 pagos por 853,3 millones €
  • Comercios, almacenes y otros riesgos: 10.252 pagos por 479,8 millones €
  • Riesgos industriales: 2.903 pagos por 296,4 millones €
  • Oficinas: 686 pagos por 23 millones €
  • Obras civiles: 23 pagos por 8,2 millones €

Además, 7.006 vehículos se encuentran en fase de reparación, ya gestionados por el Consorcio.

En total, el CCS ha gestionado ya el 91,1% de las solicitudes relativas a daños materiales y pérdida de beneficios, lo que supone 224.138 expedientes atendidos, incluyendo los pagados, los denegados (26.707 casos) y los vehículos en reparación.

Tramitación por tipo de riesgo

  • Vehículos: 95,2% gestionados
  • Viviendas: 87,9%
  • Oficinas: 78,9%
  • Comercios: 78,8%
  • Riesgos industriales: 68,6%
  • Obras civiles: 44,2%

El Consorcio ha señalado que la gestión ha sido posible en parte gracias a la colaboración operativa con las aseguradoras, que han tramitado y enviado expedientes completos al CCS.

Finalmente, el organismo estima que el coste total de la siniestralidad superará los 4.500 millones de euros, lo que la convierte en una de las catástrofes naturales más costosas de la historia reciente en España.

También te puede interesar: