
Insurance Europe ha enviado una carta a la Comisión Europea instando a una actuación urgente ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de retirar su apoyo al impuesto mínimo global, una medida que pone en entredicho los esfuerzos internacionales para lograr una fiscalidad corporativa más equitativa.
En su escrito, dirigido al comisario europeo Wopke Hoekstra, la federación que agrupa a las asociaciones de aseguradoras de Europa expresa su preocupación por el giro en la política fiscal de EE. UU., que no solo se desmarca del impuesto mínimo global, sino que contempla posibles medidas fiscales de represalia contra residentes de países que apliquen normativas que Washington considere extraterritoriales.
Según Insurance Europe, este cambio supone un grave riesgo para la competitividad global de las compañías europeas, incluidas las aseguradoras, al quedar sometidas a cargas regulatorias y fiscales no recíprocas frente a sus competidores estadounidenses.
Peticiones clave de Insurance Europe a la Comisión Europea
Ante este escenario, Insurance Europe solicita a la Unión Europea que:
- Plantee la suspensión del impuesto mínimo global en el seno de la UE.
- Lidere nuevas negociaciones internacionales en el marco de la OCDE y el G20 para asegurar que las futuras normas fiscales globales sean justas y no perjudiquen a las empresas europeas.
- Reevalúe en profundidad su postura actual sobre la fiscalidad mínima.
En caso de que se mantenga el impuesto mínimo global, la federación insiste en la necesidad de simplificar sustancialmente las reglas actuales para facilitar su aplicación. Asimismo, pide a la Comisión que trabaje en eliminar solapamientos normativos dentro del marco fiscal europeo para mejorar la eficiencia y reducir las cargas administrativas innecesarias.
Insurance Europe subraya que, sin un enfoque coordinado y equitativo a nivel internacional, la fiscalidad corporativa puede convertirse en un factor de desventaja competitiva para el tejido empresarial europeo.