
El fondo de renta variable especializado en el sector tecnológico de Mutuactivos, Mutuafondo Tecnológico, se ha consolidado como el más rentable del mercado español en los últimos quince años. Según el estudio “Rentabilidad de los fondos de inversión en España 2009-2024”, realizado por el profesor Pablo Fernández del IESE, el fondo ha registrado unas ganancias acumuladas del 808% entre diciembre de 2009 y diciembre de 2024, ofreciendo una rentabilidad media anualizada del 15,84%. Este rendimiento destaca por ser casi cinco veces superior al promedio de la industria, que ha sido del 3,29% en el mismo periodo.
El informe, elaborado con la colaboración de los investigadores independientes Lucía Fernández Acín y Javier Fernández Acín, revela que cada euro invertido en 2009 en Mutuafondo Tecnológico se transformó en 9,1 euros en 2024. Esta rentabilidad supera notablemente otros índices financieros: el Ibex-35 acumuló un rendimiento del 89,04%, los bonos del Estado a 15 años del 88,04%, mientras que el promedio de rentabilidad de los fondos se situó en el 62,5%. Asimismo, el fondo lidera frente a los rendimientos anuales medios de otros activos como los bonos del Estado (4,3%), el Ibex-35 (4,35%), el Eurostoxx-50 (7,17%) y el S&P (13,9%).
Los secretos del éxitp de Mutuafondo tecnológico
La exitosa actuación de Mutuafondo Tecnológico se atribuye a una acertada estrategia de diversificación y una gestión activa, que han permitido concentrar la inversión en las principales compañías tecnológicas del mercado estadounidense. Entre sus posiciones más destacadas figuran gigantes como Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Nvidia. Aunque el fondo ha enfrentado la volatilidad del mercado provocada por las caídas en la bolsa estadounidense durante la era de los aranceles impuestos por el expresidente Trump, Jaime de León Calleja, gestor de renta variable especializado en tecnología de Mutuactivos, confía en el sólido potencial de crecimiento del sector.
De León Calleja resalta además el impacto positivo de la revolución de la inteligencia artificial (IA), que demanda nuevas plataformas de entrenamiento y se beneficia del liderazgo de empresas como Microsoft, Amazon, Meta y Google. El experto también destaca el papel estratégico de otras compañías de peso, como ASML, Broadcom o Infineon, y subraya la importancia de la recuperación de la demanda de semiconductores para impulsar el crecimiento tecnológico a nivel global.
Con estos resultados y perspectivas, Mutuafondo Tecnológico se posiciona como una opción atractiva para los inversores que buscan exposición al dinámico sector tecnológico, consolidándose como una de las joyas en la cartera de Mutuactivos y, en general, como el fondo de inversión más rentable del panorama español en los últimos quince años.