
El riesgo de incendios en los vehículos eléctricos es muy bajo pero, ante la complejidad de sofocarlos, Allianz Partners propone medidas de mantenimiento y asistencia que protegen a los usuarios y garantizan su seguridad.
Según los últimos datos de ACEA, la asociación de fabricantes europea, durante el mes de enero en España se registró un crecimiento en la producción de coches eléctricos híbridos del 23,5%. Pese a sus ventajas, existen algunas precauciones para evitar riesgos derivados de su elemento principal: la batería.
A pesar de los avances en la movilidad sostenible, es esencial que los conductores cuiden aspectos clave como la batería y el punto de recarga para evitar incidentes.Las soluciones de mantenimiento, asistencia y protección adecuadas pueden garantizar la eficiencia y la seguridad en la conducción.
Recomendaciones de Allianz Partners para prevenir incendios en los vehículos eléctricos
- Realizar revisiones periódicas de mantenimiento con el fabricante.
- Respecto al punto de recarga para vehículos híbridos y eléctricos, la compañía ofrece asesoramiento en materia de financiación y subvención, y ayuda al cliente a identificar el dispositivo más adecuado.
- Cubre la instalación, el mantenimiento y la reparación del mismo en las viviendas con el objetivo de garantizar un estado óptimo de la fuente de alimentación de la batería.
- Con su seguro de extensión de garantía, cubre también daños o roturas del punto de recarga en caso de requerirlo.
La batería debe ser el centro de los cuidados de un coche eléctrico
Además de garantizar el buen estado del punto de recarga, conducir de manera eficiente o no apurar para cargar la batería alargarán la vida útil del vehículo eléctrico. La recomendación es cargar la batería cuando esté no más baja del 15% o el 20% de su capacidad. “En caso de que se nos agote la batería durante un trayecto, es importante que el conductor revise con su empresa de asistencia las distintas soluciones que le pueda ofrecer”, explica José María Moreno, Head Comercial de Movilidad.
«En nuestro caso, nos encargamos de proteger al conductor con propuestas de asistencia que le ayuden a reanudar la marcha en su vehículo eléctrico, garantizando la continuidad de la cadena de cero emisiones”, añade.
Entre las soluciones propuestas por la entidad, destacan la geolocalización de la estación de carga más cercana, o la posibilidad de disponer de un coche de sustitución eléctrico. Otras modalidades de asistencia, como el Phone Fix, permiten al conductor resolver telefónicamente las averías más sencillas.