Espacio Inade analiza oportunidades de negocio en salud para extranjeros y embarcaciones de recreo

Espacio Inade analiza oportunidades de negocio en salud para extranjeros y embarcaciones de recreo con ASISA y Murimar.

ASISA presenta sus seguros adaptados a estudiantes y residentes internacionales, y Murimar destaca el crecimiento del seguro náutico tras la pandemia en Espacio Inade

Fundación Inade celebró el pasado 22 de abril una nueva jornada de Espacio Inade, que reunió a representantes de las aseguradoras ASISA y Murimar Seguros para abordar dos mercados en auge dentro del sector asegurador: los seguros de salud para extranjeros en España y el aseguramiento de embarcaciones de recreo.

Salud para extranjeros: una puerta de entrada al sistema sanitario

Jana Alexandrova, Product Manager de Newcomers Protection en ASISA, ofreció una visión detallada sobre las necesidades aseguradoras de los extranjeros que residen temporal o permanentemente en España por motivos de estudios, trabajo o residencia. Subrayó que la normativa española exige, salvo algunas excepciones, un seguro médico privado sin copagos ni carencias, que cubra toda la estancia y que incluya repatriación.

ASISA ha diseñado dos productos específicos para estos perfiles: ASISA HealthStudents, enfocado a estudiantes internacionales, y ASISA Health Residents, orientado a quienes solicitan visados de larga duración o residencia. Ambas pólizas cumplen con los requisitos del Reglamento de Extranjería y ofrecen cobertura desde el primer día, atención en español, asistencia en viaje de hasta 25.000 euros y posibilidad de contratación anticipada.

“Este seguro es tu acceso real a la sanidad en España, sin depender del sistema público”, afirmó Alexandrova, recordando que muchos colectivos de movilidad internacional no tienen acceso automático al sistema sanitario público español.

Embarcaciones de recreo: un mercado en crecimiento, en Espacio Inade

Por su parte, Alberto Nieto Mosterín, director marítimo de Murimar Seguros, centró su intervención en el auge del seguro de embarcaciones de recreo, un segmento que ya representa el 31,8 % de las primas del ramo marítimo. Según los datos compartidos, en 2024 se matricularon 5.027 embarcaciones nuevas, con un crecimiento notable en las destinadas al alquiler y en la demanda de embarcaciones más sostenibles.

Nieto repasó las distintas modalidades de cobertura, desde el seguro obligatorio de responsabilidad civil hasta pólizas más amplias que incluyen pérdida total, daños propios o defensa jurídica. Murimar, que se sitúa entre las principales aseguradoras del ramo (Top 10 en embarcaciones de recreo y Top 3 en seguros marítimos), ofrece además coberturas como remolque, RC en tierra, robo y pólizas P&I con límites de hasta 25 millones de euros. “Nos diferencia el trato directo y personalizado, con más de 250 delegaciones en la costa y un equipo accesible”, destacó.

Un espacio para el conocimiento asegurador

La jornada forma parte del programa Espacio Inade, una iniciativa de Fundación Inade que promueve la formación continua y el intercambio de conocimiento especializado en gerencia de riesgos y seguros. En esta ocasión, la sesión puso el foco en dos nichos de mercado con amplio potencial de desarrollo en el contexto actual.

También te puede interesar: