
La fusión legal de Helvetia Seguros y Caser se prevé para principios de 2026 y busca simplificar operaciones, ganar eficiencia y mejorar la experiencia del cliente
Helvetia Seguros y Caser han dado un nuevo impulso a su proceso de integración con el anuncio oficial del comité que liderará la futura organización conjunta. Juan Estallo, CEO del segmento España del Grupo Helvetia, ha presentado hoy los últimos avances en un encuentro interno con empleados, donde ha detallado aspectos clave del proceso en marcha desde que se anunciara la integración en diciembre de 2024.
El objetivo de la fusión es claro: operar de forma más sencilla, lograr sinergias operativas, optimizar recursos tecnológicos y potenciar tanto el crecimiento comercial como la experiencia de los clientes. Para ello, se ha creado el Comité de Integración, formado por profesionales de ambas compañías, que liderará la nueva entidad una vez se materialice la fusión.
A nivel legal, se ha confirmado que Caser actuará como sociedad absorbente, tras evaluarse como la fórmula más eficiente desde un punto de vista fiscal, regulatorio y societario. No obstante, esta elección no condicionará la futura estrategia de marca, que aún está en fase de definición. Hasta entonces, ambas aseguradoras seguirán operando de forma independiente bajo sus marcas actuales.
La nueva entidad de Caser y Helvetia operará en 2026
Está previsto que la nueva entidad legal unificada comience a operar en 2026, una vez superadas todas las autorizaciones regulatorias pertinentes. La nueva estructura contará con el Grupo Helvetia como accionista mayoritario (más del 85%), mientras que Unicaja e Ibercaja conservarán un papel relevante como accionistas de referencia, con presencia en el consejo de administración y una participación superior al 7% cada una.
En 2024, Helvetia Seguros y Caser lograron una facturación conjunta en primas de 2.189 millones de euros, con un beneficio subyacente de 146,3 millones de euros. El crecimiento vino impulsado principalmente por el negocio de Riesgo, que superó los 1.946 millones en primas, con un ratio combinado del 94,8%. Además, sus actividades no aseguradoras aportaron 315 millones de euros en ingresos. Estos resultados refuerzan el posicionamiento del grupo suizo en el mercado español y marcan el camino hacia una nueva etapa de integración y crecimiento.