
El plazo de 7 días comienza cuando el asegurado detecta el daño, no desde el momento del apagón, destaca el Colegio de Madrid
Tras el gran apagón que afectó este lunes a amplias zonas de España, el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid ha recordado que la presentación fuera de plazo de una reclamación no exime a la aseguradora de su obligación de indemnizar, siempre que el asegurado no haya actuado con dolo o negligencia.
Según establece el artículo 16 de la Ley de Contrato de Seguro, el plazo de siete días para comunicar un siniestro comienza cuando el asegurado tiene conocimiento del daño, y no necesariamente desde que se produce el hecho causante, en este caso, el corte eléctrico generalizado.
El Colegio de Madrid aclara dudas sobre las reclamaciones
El Colegio aclara que si la declaración se presenta fuera de ese plazo, la aseguradora no puede negarse a indemnizar por esa sola causa. Solo podría reclamar daños si prueba que el retraso en la comunicación le ha perjudicado y que hubo culpa o intención por parte del asegurado.
Ante esta situación, la institución anima a los ciudadanos a presentar sus reclamaciones aunque hayan superado el plazo de siete días, y recomienda hacerlo dentro del plazo cuando sea posible, para evitar complicaciones.
Daños que podrían estar cubiertos
El apagón masivo podría haber provocado averías en electrodomésticos, pérdida de alimentos por mal funcionamiento de frigoríficos, daños en equipos electrónicos o pérdidas económicas en negocios. Por ello, el Colegio insta a revisar las condiciones particulares de las pólizas contratadas, prestando especial atención a coberturas como:
- Daños eléctricos
- Pérdidas por interrupción de actividad (lucro cesante)
- Servicios de asistencia en hogar o comercio
- Reclamaciones frente a terceros
El papel clave del mediador
Desde el Colegio se subraya la importancia de acudir a un mediador colegiado para recibir asesoramiento profesional e imparcial. “En situaciones excepcionales como esta, el mediador ayuda al cliente a entender su cobertura, valorar los daños y tramitar correctamente la reclamación”, señalan desde la entidad.
El Colegio de Madrid pone a disposición de los ciudadanos su servicio de atención para resolver cualquier duda relacionada con los siniestros derivados del apagón, y recuerda que los mediadores colegiados están formados para defender los intereses del asegurado con cercanía y profesionalidad.