
El comprador medio de seguros de vida en 2024: hombre, de entre 45 y 54 años, casado y residente en capitales de provincia
ICEA ha presentado su estudio anual sobre el perfil del comprador de seguros de vida en 2024, en el que se destacan las principales características socioeconómicas y demográficas de quienes adquieren este tipo de productos. El retrato robot del contratante medio en España es el de un varón (55,7%), de entre 45 y 54 años (27,6%), casado (47,1%) y residente en capitales de provincia (29,7%).
En cuanto al tipo de producto adquirido, predomina la contratación de seguros de vida riesgo, con un capital asegurado medio de 53.294 euros. Además, la mayoría de estas pólizas tiene una duración inferior a los cuatro años, representando el 70,8% del total.
El estudio de ICEA sobre seguros de vida
Aunque el informe no detalla aún la distribución exacta por tramos de edad en relación con las características específicas de las pólizas, se anticipa que los próximos análisis permitirán afinar aún más los datos, lo que podría ser clave para el diseño de nuevas estrategias comerciales por parte de las aseguradoras.
Este estudio de ICEA se consolida como una herramienta fundamental para comprender la evolución del mercado asegurador en el ramo de vida, ayudando a las entidades a adaptar su oferta a las necesidades y hábitos de los consumidores.