Anesdor y Fundación MAPFRE promueven los nuevos sistemas ARAS de seguridad para motocicletas

Anesdor y Fundación MAPFRE promueven los nuevos sistemas ARAS de seguridad para motocicletas

La DGT, Anesdor y Fundación MAPFRE presentan una campaña sobre los sistemas avanzados de ayuda a la conducción en motocicletas (ARAS), con videos explicativos y una guía informativa.


El director del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, el secretario general de Anesdor, Jose María Riaño, y el director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, Jesús Monclús, presentan una campaña sobre los sistemas avanzados de ayuda a la conducción en motocicleta, ARAS.

Se podrá ver en los diferentes canales de comunicación de las tres organizaciones (web y redes sociales) e incluye:

  • Una guía con información del funcionamiento y ventajas de los ARAS. La guía se puede descargar en la web de Anesdor o directamente.
  • Una decena de videos dedicados a un dispositivo de ayuda concreto.

Muévete con seguridad. Consejos para conductores

La DGT ha incluido en su página web (sección Muévete con seguridad. Consejos para conductores) un apartado dedicado exclusivamente a los ARAS, donde irán colgándose los videos. Fundación MAPFRE los subirá a su web

Álvaro Gómez ha comenzado la presentación recordando la preocupación de la DGT por los motoristas

«Un colectivo que nos preocupa mucho por la vulnerabilidad que representa y por la elevada siniestralidad que sufre. Saben que trabajamos de forma conjunta para adoptar medidas en pro de la seguridad vial del colectivo. Y hoy estamos aquí para poner en valor a una industria, la de las dos ruedas, que ha evolucionado al compás de la tecnología y está marcando una nueva era, al dotar a los modelos actuales de la tecnología más puntera para hacer motos más seguras”.

“Lo hicimos con los ADAS para dar a conocer a los ciudadanos las ventajas que supone llevar activados estos dispositivos durante la conducción y que desde el pasado mes de julio son obligatorios para los vehículos que se matriculan y ahora toca dar a conocer estos sistemas en las motos”. Ha recordado que “los ARAS son una de las grandes revoluciones que pueden ayudar a reducir la siniestralidad del colectivo, tal y como ya lo están haciendo los ADAS en los automóviles”

Los videos están protagonizados por Dani Pedrosa y Ramón Forcada

Se han producido con la colaboración de Bosch, un ejemplo de colaboración público-privada que tan bien funciona en el mundo de la seguridad vial.

A través de las diferentes piezas audiovisuales, ambos expertos de las motos explican de forma clara y sencilla las soluciones tecnológicas que los nuevos modelos de motos llevan incorporada, cómo se aplican y cómo les puede ayudar a los usuarios de las dos ruedas durante la conducción.

Con una periodicidad semanal, las tres organizaciones irán publicando los videos sobre:

  1. Sistemas avanzados de frenada.
  2. Sistema de control de tracción.
  3. Suspensión adaptativa.
  4. Control de crucero adaptativo.
  5. Radar de ángulo muerto.
  6. Modo de conducción.
  7. Sistemas de iluminación adaptativa.
  8. Sistema antiwhweelie.
  9. Llamada de emergencia.
  10. Píldoras informativas en redes sociales con el objetivo de informar a los motociclistas.

Estos sistemas integrados redefinen el concepto de seguridad sobre dos ruedas, ofreciendo una experiencia de conducción más segura y confiable.

También te puede interesar: