
La Fundación MGS celebró el pasado 29 de abril una jornada formativa sobre economía dirigida a empleados, agentes y clientes de MGS Seguros. El encuentro contó con la participación del economista y ex eurodiputado Luis Garicano, quien ofreció una conferencia centrada en los desafíos y oportunidades para España y Europa en el contexto económico actual.
Más de 800 personas asistieron al evento, tanto de forma presencial como por streaming, en una sesión que abordó temas como la competitividad europea, los efectos de la inteligencia artificial en el empleo y la productividad, y las reformas necesarias para afrontar el futuro económico del continente.
los tres grandes frenos para Europa
En su intervención, Garicano identificó tres grandes frenos para Europa: la excesiva carga regulatoria, la fragmentación del mercado único y una brecha persistente en financiación y talento. A su juicio, estos factores ponen en riesgo la posición internacional de Europa frente a potencias como Estados Unidos o China.
Durante la segunda parte de la jornada, el economista propuso medidas para afrontar estos retos, entre ellas una reforma industrial y de I+D, una transición energética eficiente y una apuesta decidida por la inteligencia artificial como motor de cambio. También introdujo el concepto de “reglas de lujo”, es decir, normativas que, aunque bienintencionadas, pueden obstaculizar la adaptación en tiempos de transformación.
El acto fue presidido por Araceli Ruiz, vicepresidenta de la Fundación MGS, y finalizó con un coloquio en el que los asistentes pudieron plantear preguntas y reflexionar junto al ponente sobre el futuro económico de Europa.