Los percances en viajes cuestan al seguro una media de 400 euros

Los percances en viajes cuestan al seguro una media de 400 euros, siendo la enfermedad el siniestro más común

Los problemas de salud son los incidentes más frecuentes durante los viajes, y también los que más peso tienen en la factura que asumen las aseguradoras. Así lo revela un informe elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de UNESPA, en colaboración con cinco aseguradoras y plataformas de asistencia especializadas. El análisis, que estudia más de 126.000 siniestros ocurridos entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, concluye que el coste medio de cada percance asciende a 400 euros.

Más de la mitad de las asistencias gestionadas por el seguro de viaje (51,3%) están relacionadas con enfermedades u hospitalizaciones. Le siguen los accidentes (20%), las demoras (7,2%) y las anulaciones de viaje (6,7%).

Aunque el 29,4% de los siniestros se produce dentro de España, Estados Unidos destaca como el segundo país con más incidencias atendidas (6,8%), seguido por Tailandia (6%), Indonesia (5%) y Andorra (3,9%). La localización del incidente influye directamente en su coste: mientras que en Bulgaria la asistencia sanitaria media cuesta 218 euros, en Panamá puede superar los 1.300 euros.

Los importes más elevados se han registrado en países lejanos. El seguro llegó a desembolsar hasta 52.000 euros para resolver un problema médico en Estados Unidos, 42.000 en Chile y 38.000 en México. Incluso en destinos europeos como Italia, las cifras pueden dispararse: se atendieron percances médicos de más de 21.000 euros en el periodo analizado.

Repatriaciones: poco frecuentes pero con alto impacto económico

Aunque solo representan el 1,8% de los siniestros, las repatriaciones pueden resultar especialmente costosas. El coste medio de repatriar a un asegurado fue de 582 euros, aunque en casos concretos se llegaron a pagar hasta 31.700 euros, como en el caso de un regreso desde Tailandia. Otras cifras llamativas son los 30.000 euros de media para retornar a un viajero desde Túnez o los 59 euros desde Lituania.

Los datos refuerzan el valor del seguro de viaje como herramienta clave para protegerse frente a gastos imprevistos durante una estancia en el extranjero. La mutualización del riesgo permite a los asegurados afrontar con respaldo económico desde pequeños incidentes hasta situaciones muy graves.

También te puede interesar: