El cambio climático amenaza con causar pérdidas agrícolas de 40.000 millones al año en la UE para 2050

Solo un 30% de las pérdidas agrícolas están aseguradas, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y la estabilidad económica del campo.

Solo un 20-30 % de las pérdidas agrícolas están aseguradas, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y la estabilidad económica del sector rural

La agricultura europea pierde ya 28.000 millones de euros al año por fenómenos climáticos extremos, y se prevé que esa cifra alcance los 40.000 millones en 2050 si no se adoptan medidas urgentes. Así lo revela el nuevo informe “Herramientas de seguros y gestión de riesgos para la agricultura en la UE”, publicado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comisión Europea, con análisis y recomendaciones elaboradas por Howden y el instituto alemán RiskLayer.

El estudio advierte de que hasta 90.000 millones de euros anuales pueden estar en riesgo para mitad de siglo debido a la sequía, el gran enemigo del campo europeo. Solo este fenómeno representa más del 50 % de las pérdidas agrícolas actuales, afectando especialmente a países como España e Italia, que podrían sufrir pérdidas catastróficas de hasta 20.000 millones de euros.

Sólo el 30% de las pérdidas agrícolas están aseguradas

A pesar de esta creciente exposición al riesgo, solo entre el 20 % y el 30 % de las pérdidas agrícolas están cubiertas por seguros, dejando a los agricultores asumir entre el 70 % y el 80 % de los costes. “La volatilidad climática está ejerciendo una presión creciente sobre los agricultores y, en última instancia, sobre los consumidores”, advierte Luigi Sturani, CEO de Howden Europa.

El informe critica la insuficiencia del actual sistema de protección, que se basa en ayudas de emergencia tardías e impredecibles, y recomienda avanzar hacia sistemas estructurados y planificados, como los bonos catastróficos, los reaseguros público-privados y los fondos de riesgo compartido. También insta a aplicar medidas de adaptación escalables y mejorar el uso de datos para anticiparse a los riesgos.

Impactos concretos del cambio climático en la agricultura europea:

  •    Las pérdidas actuales equivalen al 6,4 % del valor de las cosechas y superan el 10 % en años extremos.
  •    Las heladas tardías afectarán con más frecuencia a cultivos de alto valor como la uva o las frutas por una floración cada vez más temprana.
  •    El aumento de eventos meteorológicos menores pero frecuentes reducirá la rentabilidad y estabilidad financiera de los agricultores.

En España, el panorama es especialmente preocupante. Salvador Marín, CEO de Howden Iberia, subraya que “el cambio climático está transformando profundamente la agricultura europea, y España no es ajena a esta realidad. Este informe deja en evidencia la necesidad de replantear la gestión del riesgo climático en el campo”.

El informe se basa en la modelización de métricas como la pérdida media anual (AAL) y la pérdida máxima probable (PML), y es la primera evaluación financiera a escala UE sobre el impacto del cambio climático en el rendimiento agrícola.

Gelsomina Vigliotti, vicepresidenta del BEI, concluye que “mitigar estos riesgos mediante seguros y mecanismos de reducción del riesgo es esencial para respaldar las inversiones de los agricultores europeos y garantizar la seguridad alimentaria del continente”.

También te puede interesar: