Plan 2025 de seguros pecuarios para los ganaderos andaluces

Plan 2025 de seguros pecuarios para los ganaderos andaluces

Agroseguro presenta en Zafra (Badajoz) las novedades del Plan 2025 de seguros pecuarios para los ganaderos andaluces.Incluye 15 líneas ganaderas y acuícolas que entran en vigor mayoritariamente a partir del 1 de junio.


Agroseguro ha presentado en Zafra (Badajoz) las novedades del Plan 2025 de seguros pecuarios, cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 1 de junio, con 15 líneas de seguros, entre ganaderas y acuícolas. La jornada divulgativa ha contado con la participación de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales en Extremadura y Andalucía.

Sílvia Marques, directora de Producción

Ha repasado las cifras del seguro agrario en 2025, con un nuevo crecimiento en los seguros agrícolas y especialmente en los ganaderos.

«Con un 7% más en primas totales y un 16% más de capitales asegurados” hasta este mes de mayo. Recordó, además, que los seguros pecuarios tienen un peso cada vez mayor en el seguro agrario, y los ganaderos lo reconocen, otorgando “casi un ocho de nota media al seguro agrario y a la gestión de Agroseguro, una buena nota que solo nos anima e impulsa a seguir mejorando cada día”.

La importancia del seguro pecuario en Andalucía

Se constata con su capital asegurado “que ha crecido un 5% en 2024, superando los 321 millones de euros”, como ha indicado el director territorial de Agroseguro, Juan Francisco Delgado, con crecimiento continuado tanto en la línea de vacuno de reproducción y producción como en el seguro de ovino y caprino.

Novedades del Plan 2025

Resultan de máximo interés para los ganaderos andaluces, ya que las principales novedades y mejoras se enfocan en esta línea de seguro de ovino y caprino como ha recordado Manolo Cardo, responsable de seguros pecuarios del departamento de Estudios de Agroseguro.

Entre ellas, destaca la inclusión de:

  • Cobertura de viruela ovina y caprina en la garantía básica de las pólizas
  • Ampliación de la protección frente a la Brucella, la Tuberculosis Caprina o el meteorismo
  • Crecimiento (cercano al 8%) en los valores de aseguramiento de las explotaciones reproductoras de carne y cebaderos
  • Incremento en el valor de la leche.

Además, el nuevo plan de seguros pecuarios introducirá algunas mejoras en la gestión de la contratación y tramitación de subvenciones públicas, que fueron presentadas por Valle Cervantes, jefa del departamento de Producción. Además, dentro del ámbito de la gestión también destaca el fuerte uso de la aplicación móvil Agroseguro Clientes que, entre otras funcionalidades, facilita la gestión del seguro de retirada a los asegurados y que ya cuenta con casi 40.000 usuarios y un crecimiento del 54% en el último año.

También te puede interesar: