
Divina Seguros refuerza su compromiso con la infancia y la salud global al colaborar con UNICEF España en un proyecto de emergencia destinado a mejorar la atención sanitaria en la Franja de Gaza, una de las zonas más afectadas por la crisis humanitaria en Oriente Medio.
Gracias al apoyo de la aseguradora, UNICEF ha logrado prestar asistencia sanitaria a más de 585.000 personas, centrándose especialmente en madres, recién nacidos y niños menores de cinco años, población altamente vulnerable ante la desnutrición y enfermedades contagiosas. La iniciativa ha permitido la distribución de kits de salud de emergencia, vacunas, kits de higiene y obstétricos, así como el refuerzo de 40 centros de atención primaria, que ofrecen atención prenatal y postnatal, tratamiento de enfermedades crónicas y agudas, y gestión de enfermedades infantiles.
La situación sanitaria en Gaza es crítica: al cierre de 2024, solo 18 de los 36 hospitales operaban parcialmente, y la capacidad de atención neonatal se había reducido en un 64%. En este contexto, la ayuda de Divina Seguros ha sido clave para paliar la falta de recursos médicos y apoyar la continuidad de servicios esenciales.
Además de la asistencia sanitaria, el proyecto ha contemplado acciones en el ámbito del agua, saneamiento e higiene. Se han reparado infraestructuras hídricas en campos de refugiados y se han distribuido kits de agua potable y productos de higiene adaptados a las necesidades de bebés, mujeres y adolescentes, incluyendo mascarillas, gel, ropa interior y productos menstruales.
Apoyo de Divina Seguros a UNICEF
Esta colaboración no es nueva. En 2023, Divina Seguros ya apoyó un programa de vacunación infantil en Cuba, que benefició a cerca de 10.000 niños menores de un año.
Desde la entidad destacan que esta acción “refuerza el papel del sector privado como agente de cambio social” y refleja la necesidad de impulsar la solidaridad internacional, especialmente en contextos de emergencia.