El Colegio de Madrid celebra su Asamblea Anual Ordinaria

El Colegio de Madrid celebra su Junta General Ordinaria

El Colegio de Madrid ha celebrado su Asamblea Anual Ordinaria en su sede institucional, con la participación de colegiados y representantes de la Junta de Gobierno. La presidenta del Colegio, Elena Jiménez de Andrade, fue la encargada de presentar la Memoria Anual 2024, los resultados económicos y las líneas estratégicas previstas para 2025.


Durante su intervención, Jiménez de Andrade subrayó

El ejercicio ha estado marcado por “el fortalecimiento institucional, la innovación en los servicios al colegiado y la firme defensa de la mediación como canal profesional de seguros”.

Destacó:

  • La renovación integral de la sede colegial
  • El rediseño de la página web
  • La incorporación de jóvenes profesionales a la Junta de Gobierno
  • La consolidación de una nueva plataforma online de formación obligatoria para mediadores.

Aprobación por mayoría absoluta del estado de cuentas del año anterior y de los presupuestos para el ejercicio actual

Las cuentas han sido auditadas por una entidad externa independiente, que ha respaldado su rigor y transparencia. La leve actualización de las cuotas colegiales (única aplicada en diez años) permitirá ampliar servicios y mejorar la oferta formativa.

En el plano institucional, la presidenta hizo hincapié en:

  1. El éxito de la VIII edición del foro MADRID SEGURO. Volvió a contar con la Presidencia de Honor del Rey Felipe VIl.
  2. El crecimiento del Concurso Agente TOP, destinado a poner en valor la figura del agente de seguros.
  3. Los acuerdos de colaboración con las principales firmas del sector.

Jiménez de Andrade destacó la amplia presencia del Colegio en medios de comunicación generalistas y especializados, así como el crecimiento sostenido en redes sociales con el objetivo de seguir impulsando el reconocimiento social de la figura del mediador de seguros.

“La Junta de Gobierno se ha mantenido firme en su compromiso de modernizar el Colegio, dotarlo de más y mejores recursos, y representar con eficacia los intereses de los profesionales madrileños de la mediación”, concluyó.

También te puede interesar: