Iris Global recibe el Premio a la Conciliación 2025

Iris Global recibe el Premio a la Conciliación 2025

Iris Global recibe el Premio a la Conciliación de la Fundación Vivofácil en la categoría Gran Empresa, destacando su compromiso con el bienestar laboral.


Iris Global ha sido reconocida en la XIX edición de los Premios a la Conciliación de la Fundación Vivofácil. La corporación obtuvo el galardón en la categoría Gran Empresa debido a su apuesta por la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de los empleados.

La entrega del premio se celebró en el Espacio Pablo VI de Madrid. Contó con la presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes de España. En representación de Iris Global acudieron a la ceremonia:

  • Elena Sánchez, directora de Personas.
  • Paula Szeinman, responsable de Proyectos de RRHH.
  • Reyes Espeso, Key Account Manager.
  • aura Boisán, Business Developer Manager.

Tras recibir el galardón, Sánchez declaró que “obtener este tipo de premios es un orgullo y un impulso para seguir trabajando en la misma dirección. Nos mueve cuidar a las personas, es nuestra razón de ser. Por eso, el bienestar de nuestros empleados y empleadas es tan importante para nosotros”.

Compromiso de Iris Global con la conciliación, la igualdad de oportunidades y el bienestar de sus empleados

Es uno de sus pilares más estratégicos. Actualmente, la organización cuenta con un catálogo de más de 100 medidas orientadas a la conciliación, el desarrollo personal y el apoyo a las familias, entre las que se incluyen el teletrabajo, la ayuda para el estudio de hijos o un plan integral de bienestar y salud. Con estas políticas, Iris Global quiere reafirmar su apuesta decidida por las personas.

La Fundación Vivofácil es una organización que promueve la mejora de la calidad de vida de las personas y el fomento de la competitividad en las organizaciones. Con sus premios anuales, no solo reconoce las buenas prácticas de empresas e instituciones que lideran el cambio hacia entornos laborales centrados en las personas. También pretende impulsan un cambio real y necesario en nuestro modelo de bienestar laboral, donde la conciliación y la inclusión dejen de ser una excepción para convertirse en la norma.

También te puede interesar: