
La tecnología no solo transforma los modelos de negocio, sino que también se posiciona como una palanca esencial para avanzar en los objetivos de sostenibilidad. Así lo recoge el informe “El rol de la tecnología en la sostenibilidad: impulsando los objetivos ESG”, elaborado por Radar Digital Mutualidad, que analiza cómo herramientas como la inteligencia artificial, el cloud computing o el Internet de las Cosas (IoT) están acelerando la transición hacia modelos más responsables y eficientes.
El documento amplía ahora sus conclusiones iniciales con nuevos datos y ejemplos que refuerzan su utilidad para los equipos responsables de digitalización y sostenibilidad en las organizaciones.
Principales hallazgos del informe de Radar Digital Mutualidad
- Migración a la nube: reduce hasta en un 98 % la huella de carbono de los centros de datos, gracias a una mejor eficiencia energética y al uso de infraestructuras compartidas.
- Tecnologías emergentes: la IA, el IoT o el blockchain permiten automatizar el consumo de recursos, anticipar riesgos ESG y mejorar la trazabilidad de las operaciones.
- Circularidad tecnológica: prácticas como la reutilización de dispositivos, el reciclaje de componentes y el leasing tecnológico ganan peso como estrategias eficaces para minimizar el impacto ambiental.
- Impacto de la IA en la huella de carbono: el informe estima que un uso responsable de esta tecnología puede reducir entre un 5 % y un 10 % las emisiones de una organización.
- Caso IONOS: la empresa tecnológica opera con energía 100 % renovable en sus centros de datos desde 2017 y ha implementado un modelo de centros circulares, en los que reutiliza el 90 % del hardware.
Además de estas cifras, el informe incluye una hoja de ruta práctica para que los departamentos de digitalización puedan liderar, desde dentro, la transición sostenible de sus empresas. El documento alinea sus recomendaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, destacando la oportunidad que representa la tecnología para acelerar el cumplimiento de los criterios ESG.
En palabras de los responsables de Radar Digital Mutualidad, “la sostenibilidad ya no es solo una cuestión de valores, sino de eficiencia y competitividad. La digitalización y la sostenibilidad deben avanzar de la mano para construir organizaciones más resilientes y responsables”.