
Los jugadores del Deportivo Alavés inician la temporada 2025-26 con reconocimientos de alta competición en el centro médico IMQ Amárica.
Deportivo Alavés, inicio oficial a la temporada 2025-26
El equipo abre con la realización de exhaustivos reconocimientos médico-deportivos de alta competición en el Centro Médico IMQ Amárica de Vitoria-Gasteiz. Durante los días 3 y 4 de julio, los 26 jugadores de la primera plantilla albiazul se someterán a un completo protocolo de pruebas. Incluye estudios cardiológicos especializados, analíticas sanguíneas y valoraciones antropométricas.
Reconocimientos médicos de alta competición
Los reconocimientos médicos de alta competicións se desarrollarán bajo la supervisión de la doctora María Jesús García Sánchez, especialista en cardiología del Centro Médico IMQ Amárica. Junto al director de servicios médicos del Deportivo Alavés, Alberto Fernández. Esta colaboración forma parte del patrocinio de IMQ con el club desde 2013.
«Los reconocimientos médicos en deportistas de élite son fundamentales para detectar patologías cardiovasculares que pueden pasar desapercibidas en exploraciones rutinarias», explican desde el propio centro IMQ. «Mediante el electrocardiograma y la ecocardiografía transtorácica podemos descartar alteraciones estructurales o eléctricas del corazón que, aunque poco frecuentes, podrían predisponer a arritmias cardíacas. Con ambas pruebas normales, la probabilidad de arritmias cardíacas malignas se reduce a menos del 1%».
El Centro Médico IMQ Amárica
Cuenta con tecnología de vanguardia en medicina deportiva y un equipo multidisciplinar de especialistas en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Cardiología y Rehabilitación, posicionándose como referente en reconocimientos médicos deportivos de alto nivel en el territorio vasco.
Tras completar los reconocimientos médicos el viernes 4 de julio, los jugadores albiazules iniciarán los entrenamientos la Ciudad Deportiva José Luis Compañón.
IMQ ha apostado siempre tanto por el deporte de élite profesional como por el deporte base de Euskadi y apoya un gran abanico de actividades que las entidades deportivas realizan para la promoción de la salud de las futuras generaciones.