
Según el último análisis del comparador de seguros de mascotas de Rastreator, la mitad de los españoles desconoce si a día de hoy es obligatorio contratar un seguro de mascotas. El seguro de responsabilidad civil para perros será obligatorio cuando entre en vigor el real decreto, actualmente en fase de tramitación.
Carmen Reverte, responsable de seguros de mascotas en Rastreator
«Es importante tener en cuenta que la norma todavía no es obligatoria, ya que no se ha aprobado su reglamento. El proyecto de real decreto pasará por el Consejo de Estado donde se realizará un informe para ser sometido a aprobación en el Consejo de Ministros. Además, no entraría en vigor hasta seis meses después de su publicación en el BOE, por lo que todavía se desconoce la fecha exacta de la obligatoriedad de asegurar a las mascotas. No obstante, comunidades como la Comunidad de Madrid o el País Vasco sí establecen que todos los perros tienen la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil independientemente de la raza que sea»,
Coberturas y tiempos de contratación del seguro, principales novedades del proyecto
- Todos los propietarios de canes deberán contratar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros por una cobertura mínima de 100.000 euros.
- Si el animal se considera potencialmente peligroso en las pruebas de aptitud, la cobertura no podrá ser inferior a 150.000 euros.
“Otra de las novedades es que el seguro se deberá contratar antes de haber transcurrido 48 horas desde la inscripción de la titularidad del animal en el Registro correspondiente. Además, también hay que tener en cuenta que los seguros de hogar que incluyan la cobertura de responsabilidad civil de las mascotas del titular también serán válidos siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos,” detalla Reverte.