La firma de hipotecas en España se dispara un 54,42% en mayo

La firma de hipotecas en España se dispara un 54,42% en mayo

Según los datos del INE, la firma de hipotecas en España se dispara un 54,42% en mayo, pese a que el importe financiado alcanza máximos históricos.


Análisis de los datos del INE por Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro.

«El número de firmas de hipotecas sobre vivienda en España pasa por un gran momento. Pese a que el mercado en general está bastante estable ahora mismo, con el euríbor estancado en el 2% y las ofertas de los bancos bastante inmóviles, el INE ha publicado este viernes sus datos recopilados el pasado mes de mayo y vuelven a confirmar un incremento en la cifra de contrataciones durante el quinto mes de este año de hasta el 54,42% respecto a mayo de 2024. Concretamente, en mayo de este año se firmaron 42.274 préstamos para compra de vivienda, frente a los 27.376 del mismo mes del año pasado».

Repunte de hasta el 23,57%

«Si analizamos en conjunto los cinco primeros meses de este año vemos un repunte de hasta el 23,57% en la firma de hipotecas en España respecto al mismo periodo del año pasado: en 2025 se han firmado ya 201.423 préstamos para compra de vivienda, según el INE. Esto sigue confirmando la reactivación del mercado hipotecario, con un notable aumento en la demanda y en el ritmo de concesión de préstamos».

Importe medio de las hipotecas solicitadas

«El importe medio de las hipotecas solicitadas, que ha alcanzado los 158.153 euros de media, el más alto desde que el INE publica estas estadísticas. Este aumento del importe financiado, de hasta un 11,61% en apenas un año (frente a los 141.677 euros de mayo de 2024) implica, a su vez, un aumento del precio de las viviendas adquiridas y, sumado al repunte en el número de contrataciones, refleja una mayor disposición de los hogares a endeudarse, posiblemente por la expectativa de tipos estables o incluso descendentes en el medio plazo».

Bajada paulatina de los tipos de interés en los últimos meses

«Según el organismo oficial, en mayo de 2025, el tipo medio de las hipotecas fue del 2,91%, frente al 3,26% registrado un año antes. Las hipotecas a tipo fijo, que siguen siendo las más contratadas, han bajado del 3,44% al 2,97%. Esta caída de los tipos de interés es muy positiva para el mercado. No obstante, los datos que recopilamos cada mes en iAhorro son todavía mejores. Si miramos qué tipo de interés firmaron nuestros usuarios durante el pasado mes de mayo en hipoteca fija, el dato cae hasta el 2,12% TIN, 0,85 puntos porcentuales por debajo del que publica el INE».

Periodo de reactivación sólida

«Todo apunta a que el mercado hipotecario en España está atravesando un periodo de reactivación sólida, impulsado por una combinación de tipos más bajos, mayor confianza entre los compradores y condiciones más favorables de financiación. Y, aunque todavía persisten ciertas incertidumbres económicas a nivel europeo, la tendencia actual invita al optimismo y podría mantenerse o incluso mejorar algo más si los bancos continúan ajustando sus ofertas, sobre todo a partir de septiembre, y si el euríbor nos da una alegría y rompe a la baja la barrera psicológica del 2% en la que lleva estancado ya tres meses».

También te puede interesar: