
Con motivo del Día Mundial del Perro, Occident traza una radiografía de los animales de compañía protegidos con seguros en España
Se llama Luna, tiene 4,8 años, es de raza pastor alemán y vive, con alta probabilidad, en Cataluña o Andalucía. Así es el perfil tipo de la mascota asegurada en España, según un estudio elaborado por Occident con motivo del Día Mundial del Perro, que se celebra hoy.
A partir de los datos recopilados de su seguro Mascotas, así como de las pólizas de hogar y decesos que incluyen cobertura para animales, la aseguradora ha analizado las principales características de las mascotas protegidas por sus clientes.
Diez nombres concentran el 12% de las mascotas aseguradas
Luna lidera el ránking de nombres más frecuentes entre los perros y gatos asegurados, seguida de Kira, Coco, Nala, Thor, Lola, Zeus, Mia, Max y Bimba. Entre todos, representan un 12% del total de animales registrados.
En cuanto a la raza, un 83,5% de los perros asegurados tiene una raza identificada, con el pastor alemán en primera posición (7%), seguido por el Yorkshire Terrier y el Border Collie (ambos con un 4%).
Cataluña y Andalucía, las comunidades con más animales asegurados
Las Comunidades Autónomas con mayor número de mascotas aseguradas son Cataluña (17,4%), Andalucía (15,8%), Castilla-La Mancha (9,5%), Castilla y León (9,3%) y Galicia (9,2%). La edad media de los perros asegurados se sitúa en 4,8 años.
Occident ofrece protección completa y flexible
El seguro Mascotas de Occident ofrece una cobertura modulable y adaptada a las necesidades de cada cliente, incluyendo desde asistencia veterinaria hasta defensa jurídica y responsabilidad civil. Destaca, entre otras garantías, el reembolso de gastos veterinarios, acceso a una red de clínicas concertadas, y servicios de recogida e incineración en caso de fallecimiento del animal.
También contempla situaciones excepcionales como la hospitalización del dueño, cubriendo el alojamiento temporal del animal, o la cancelación de un viaje por pérdida de la mascota. Además, cubre la búsqueda en caso de robo o extravío, así como una indemnización en caso de sustracción.
Por otro lado, Occident recuerda que también es posible incluir una cobertura básica para mascotas dentro del seguro de hogar, una opción dirigida a quienes buscan una protección esencial sin contratar una póliza independiente.
Obligación legal de asegurar a los perros
Desde la aprobación de la Ley de Bienestar Animal en 2023, se establece la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil para todos los perros, independientemente de su raza o tamaño. Aunque la normativa aún está pendiente de desarrollo reglamentario, se prevé que esta obligación entre en vigor próximamente, lo que incrementará la necesidad de contratar seguros específicos para mascotas.
Con este análisis, Occident pone en valor la importancia de asegurar a los animales de compañía, no solo para cumplir con la ley, sino también para garantizar su bienestar y la tranquilidad de sus familias.