
Allianz ha dado un paso decisivo en su apuesta por la inclusión al impulsar un concierto sensorial accesible dentro del festival Noches del Botánico, con la colaboración del grupo Lori Meyers. La iniciativa, pionera en el certamen madrileño, permitió a personas con discapacidad auditiva disfrutar de la música en directo gracias a tecnologías y recursos innovadores como mochilas vibratorias, subtitulado en tiempo real e intérpretes de lengua de signos.
La acción, coordinada por la agencia FUSE (Omnicom Media Group) en el marco del patrocinio de Allianz al festival, contó con el apoyo técnico del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESYA). El objetivo fue claro: romper barreras y garantizar que todas las personas puedan experimentar la emoción de un concierto, independientemente de sus capacidades auditivas.
Tecnología y empatía para una experiencia transformadora
Las mochilas vibratorias utilizadas en el evento transforman las frecuencias sonoras en vibraciones físicas que se perciben a través del torso y la espalda, permitiendo a las personas sordas o con pérdida auditiva sentir la música con el cuerpo. Además, el concierto contó con intérpretes de lengua de signos con iluminación dedicada, subtitulado en tiempo real sincronizado con las canciones, y un sistema de sonido optimizado para asegurar una experiencia inmersiva.
“Queremos que todas las personas puedan vivir las emociones que ofrece la música en directo, sin barreras”, señaló Luisa de la Peña, directora de Marketing & Clientes de Allianz Seguros. “Este concierto es un ejemplo de cómo la innovación y la empatía pueden transformar la cultura en un espacio realmente inclusivo”.
Allianz, más allá del seguro
Esta acción se enmarca en la estrategia de responsabilidad social de Allianz, centrada en el propósito de contribuir a una sociedad más justa y accesible. A través de su colaboración con Noches del Botánico, la aseguradora refuerza su posicionamiento como una marca comprometida con las personas, que apuesta por el uso de la tecnología con impacto social positivo.
El festival Noches del Botánico, que celebra este año su novena edición, es un referente en sostenibilidad e inclusión. Entre sus medidas permanentes destaca una plataforma exclusiva para personas con movilidad reducida, aseos y barras adaptadas, entradas específicas para personas con discapacidad y un recinto completamente libre de barreras arquitectónicas.
Con iniciativas como este concierto accesible, Allianz y Noches del Botánico demuestran que la inclusión no es solo una declaración de intenciones, sino una experiencia real y transformadora.