
Onclusive identifica a Adidas, Heineken y AXA como las marcas más mencionadas en redes sociales y medios durante la Eurocopa femenina de fútbol 2025. Las futbolistas Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Chloe Kelly y Michelle Agyemang fueron las más notorias en redes sociales.
Onclusive, compañía de inteligencia de medios, ha identificado a Adidas (30,4%), Heineken (26,3%), AXA (18,6%), Euronics (8,6&%) y Lidl (4,8%) como las más “goleadoras” (mencionadas) en redes sociales y medios durante la celebración de la Eurocopa femenina de fútbol celebrada en Suiza.
El liderazgo de Adidas se ha fundamentado en su campaña “You Got This”
Con las embajadoras de élite Stina Blackstenius, Jule Brand y Athenea del Castillo, explorando la rivalidad y el respeto en el fútbol femenino.
Además, sus botas F50 Sparkfusion, las primeras diseñadas específicamente para la anatomía femenina, y el balón oficial Konektis con Tecnología de Balón Conectado con sensores de 500 Hz que proporcionan datos del VAR en tiempo real y suponen la primera implementación de esta tecnología en la historia del torneo, también han permitido a la marca deportiva auparse a la tabla de patrocinadores más mencionados.
Aitana y Alexia, en el top 5 de jugadoras con más notoriedad en RRSS
Sobre los perfiles de futbolistas que más notoriedad han generado en redes sociales y son, por tanto, un gran escaparate para las marcas, están las inglesas Chloe Kelly y Michelle Agyemang y la española Aitana Bonmatí, seguidas por Alessia Russo (Inglaterra) y Alexia Putellas (España), por lo que claramente los dos combinados finalistas son los que han levantado más expectación con sus jugadoras.
Inglaterra y España, campeona y finalista, han sido las dos selecciones más citadas con el 14,3% y el 14%, respectivamente, seguida de lejos por Francia, con el 10,2%.
En conjunto, la Eurocopa femenina registró casi 780.000 referencias en redes sociales y más de 123.000 en medios de comunicación, una cifra muy cercana a la lograda por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de fútbol masculino, celebrada recientemente en Estados Unidos.