Los incendios ponen en evidencia la importancia del seguro de hogar

Los incendios ponen en evidencia la importancia del seguro de hogar

Rastreator analiza la cobertura del seguro de hogar y automóviles ante los incendios forestales en España, incluyendo responsabilidades del Consorcio de Compensación de Seguros.


A raíz de los incendios sucedidos en numerosos puntos de España surgen dudas sobre quién es el encargado de cubrir los daños ocasionados en las viviendas o vehículos afectados. Aunque el Consorcio de Compensación de Seguros suele cubrir los daños producidos por desastres naturales, si se pierde la casa o se sufre daños en el coche por un incendio forestal, habrá que recurrir al seguro privado. En este caso, los daños que pueda causar el fuego y el humo de un incendio forestal no se consideran daños atmosféricos, sino que entran dentro de la cobertura de daños por incendio del seguro.

Antonio Rubio, responsable de seguros de hogar en Rastreator

“Debido a la situación que se está viviendo en distintas zonas de España estos días, el temor se ha incrementado en los hogares, lo que ha ocasionado que dos de cada diez españoles hayan decidido ampliar las coberturas de su seguro de hogar para proteger su vivienda de posibles desastres naturales como los incendios. Sin embargo, todavía hay un 45% de la población que desconoce qué tipo de fenómenos atmosféricos cubre una póliza de hogar según el último informe elaborado por Rastreator”.

Es fundamental que los afectados conozcan qué pasos hay que seguir ante una situación tan difícil y extrema como esta para que el proceso sea lo más ágil posible, aunque conocer las causas que han provocado el siniestro será fundamental para saber en este caso concreto qué ocurre.

Seguros de hogar con cobertura de incendio

La mayor parte de los seguros de incendio tienen unas prestaciones en común, aunque no todos incluyen las mismas. Éstos son los daños que suelen asegurar los seguros de hogar con cobertura de incendio:

Daños por incendio

Son los que causan propiamente las llamas en un incendio. El fuego puede destruir toda la vivienda o parte de ella, es decir, lo que se conoce como contenido en el seguro de hogar (todos los bienes que se encuentran en el interior de una vivienda. Desde los muebles y electrodomésticos hasta la ropa y los alimentos) y continente (el conjunto de todos los elementos de la construcción y estructura de un edificio o vivienda).

Rubio detalla que “en la inmensa mayoría de los seguros de hogar estos daños están cubiertos, aunque con algunas peculiaridades. Normalmente, el importe máximo a pagar por parte de la aseguradora está establecido en las condiciones de la póliza y algunas aseguradoras ofrecen hasta el 100% del capital asegurado. También es importante saber si la póliza cubre solo el continente o también el contenido de la vivienda ya que la indemnización puede variar en función de esto. Para saber si nos lo cubre, antes hay que esclarecer las causas que han provocado el siniestro ya que dependerá de cómo se ha ocasionado”.

Reconstrucción de la vivienda

Ante la situación de que la vivienda haya quedado totalmente destruida puede que el propietario opte por cobrar la póliza establecida y buscar otra vivienda o bien reconstruir la casa en la que se vivía siempre que sea posible. En estos casos, los seguros de hogar suelen establecer límites a la cantidad máxima a reclamar. Las pólizas más completas suelen asumir el coste total de la reconstrucción de la vivienda.

Alojamiento

Mientras se busca una solución tras el siniestro, las personas afectadas necesitan un lugar donde vivir hasta que la situación vuelva a la normalidad, un proceso largo y psicológicamente complejo. Aunque en muchas ocasiones son las propias autoridades locales o la solidaridad de familiares, amigos y vecinos las que se encargan de ayudar, es fundamental saber que hay algunas compañías que cubren el coste de otro alojamiento (hotel o apartamento) durante el tiempo en el que se hacen reparaciones en la casa o se busca otra vivienda.

Cómo realizar la reclamación tras el siniestro

Se tendrá que evaluar si el incendio ha sido fortuito o intencionado, descartando reclamaciones en este último caso. Posteriormente, se realiza un balance de los daños, y la póliza se encarga de restaurar la vivienda. Ante las numerosas viviendas afectas, muchas aseguradoras están poniendo a disposición de los asegurados canales directos para agilizar todo el trámite.

¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar en España?

El seguro de hogar no es obligatorio en la mayoría de las circunstancias. Sólo se vuelve obligatorio con la hipoteca, ya que las entidades bancarias exigen una póliza contra incendios como requisito para acceder al crédito hipotecario.  Aun así, es uno de los seguros con mayor demanda en España por detrás del seguro de auto que sí es obligatorio. Las comunidades de vecinos también suelen contar con seguros que cubren los problemas originados en las zonas comunes por lo que, en función del origen del incendio, será un seguro u otro el que se haga cargo del siniestro.

La mayoría de los incendios en los que tuvo que intervenir el seguro fueron en viviendas. El 69% de los siniestros por el fuego se dieron en el hogar. Si se incluyen los incendios en las zonas comunes de los edificios, el porcentaje asciende hasta el 78% del total. Los incendios en industrias representan cerca del 12%, mientras que el 8,6% ocurrieron en comercios.

También te puede interesar: