
Fintonic, la primera fintech fundada en España, ha logrado por primera vez en sus 12 años de trayectoria alcanzar la rentabilidad, tras completar un proceso de reestructuración y la puesta en marcha de una estrategia renovada bajo el liderazgo de su CEO, Armando Baquero, ex responsable global del negocio de seguros del Grupo Santander. Este hito marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento sostenible para la compañía.
La plataforma se ha consolidado como el marketplace de referencia en préstamos personales en España, multiplicando por cinco el volumen de créditos originados tras su reorganización de abril y superando el millón de euros diarios en nuevas operaciones. Cada mes, más de 60.000 usuarios utilizan Fintonic para solicitar financiación, accediendo a una oferta con más de 50 entidades financieras y con el respaldo de su propio sistema de análisis crediticio, el FinScore.
Un “nueva era” para Fintonic
«Alcanzar la rentabilidad es solo el inicio de la nueva era de Fintonic. Estamos ante un mercado que se multiplicará por 15 en los próximos cinco años, y nuestra compañía está mejor posicionada que nadie para liderar esa expansión gracias a nuestra tecnología de open banking, nuestra amplia base de clientes y el FinScore como ventaja diferencial», afirmó Baquero.
FinScore, la clave del modelo Fintonic 2.0
El FinScore, desarrollado por la compañía, se ha convertido en el scoring crediticio más avanzado del mercado, con un índice AUC de 0,93 y una reducción de hasta un 30% en la morosidad respecto a modelos tradicionales. Su solidez se basa en técnicas de machine learning y optimización cuántica, además de la autorización del Banco de España para operar bajo PSD2, lo que permite a la plataforma acceder a datos de más de 500.000 usuarios activos y más de un millón de cuentas bancarias agregadas diariamente.
El plan estratégico impulsado por SquareOne Capital e inversores institucionales como ING Ventures incluyó la eliminación de líneas de negocio no rentables, la reorganización accionarial y la incorporación de talento especializado, con el objetivo de transformar Fintonic en lo que la compañía denomina hoy “Fintonic 2.0”.
Baquero concluyó: «Nuestro objetivo es transformar el mercado español de préstamos personales y llevarlo al nivel de países como Reino Unido o Estados Unidos, donde hasta un 30% de los préstamos se contratan ya a través de plataformas digitales. En España, esa cifra es todavía 15 veces menor. Queremos que los clientes siempre encuentren la mejor opción y no tengan que conformarse con un ‘no’ como respuesta definitiva».
Con este avance, Fintonic refuerza su papel como motor de la innovación financiera en España y sienta las bases de un crecimiento rentable a largo plazo.