
CaixaBank lanza la versión de prima periódica de MyBox VidaCare, el primer seguro que protege frente a la falta de autonomía por enfermedades neurodegenerativas.
CaixaBank amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de MyBox VidaCare 10, la versión a prima periódica de MyBox VidaCare, un producto pionero en el mercado que ofrece cobertura frente a la falta de autonomía derivada de las enfermedades neurodegenerativas más comunes.
La solución combina un seguro de vida y de enfermedad, así como un completo paquete de servicios adicionales de acompañamiento. Por un lado, MyBox VidaCare 10 ofrece protección económica en caso de invalidez derivada de falta de autonomía provocada por alguna de estas enfermedades neurodegenerativas: enfermedad de Alzheimer o demencia, enfermedad de Parkinson o síndromes parkinsonianos secundarios irreversibles, ELA o esclerosis múltiple. Adicionalmente, el seguro también ofrece cobertura de supervivencia a la invalidez, cobertura de supervivencia a los 90 años y cobertura de fallecimiento.
El producto ha sido diseñado por VidaCaixa, la filial aseguradora del Grupo CaixaBank y líder en seguros de vida y planes de pensiones en España. Esta propuesta de valor está disponible para contratación de los clientes a través de toda la red de CaixaBank y responde al compromiso de la entidad con el colectivo sénior, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades reales.
Prestaciones económicas y acompañamiento continuo
Esta nueva versión permite contratar el seguro con una prima inicial de unos 5.000 euros y unas primas periódicas de aproximadamente 200 euros mensuales, que se mantienen invariables durante los diez años del periodo de pago. Con esa modalidad, se facilita el acceso a la protección a un mayor número de personas, especialmente en un contexto de creciente longevidad.
MyBox VidaCare 10 a prima periódica ofrece una protección económica de hasta 60.000 euros brutos, estructurada en distintos capitales en función de la evolución de la enfermedad. En primer lugar, se abona un capital inicial de 30.000 euros cuando la persona asegurada se encuentre en una situación de invalidez derivada de falta de autonomía, como consecuencia de padecer una de las enfermedades neurodegenerativas previstas. En segundo lugar, la persona asegurada recibirá un capital adicional de 30.000 euros brutos pasados tres años desde la anterior prestación.
Asimismo, en caso de que la persona asegurada cumpla los 90 años sin haber desarrollado ninguna de las enfermedades neurodegenerativas anteriormente descritas, o si habiéndola desarrollado no ha alcanzado la situación de invalidez prevista, igualmente recibirá un capital bruto de 15.000 euros por supervivencia.
Servicios adicionales para la prevención de enfermedades neurodegenerativas
Es destacable que, desde el primer momento de la contratación, la persona asegurada cuenta con el servicio adicional de un orientador personal. Este profesional, a través de un plan de prevención y reducción de riesgos personalizado, realiza una evaluación inicial del estado funcional, mental, nutricional y social del cliente para identificar posibles factores que puedan ayudar a mejorar su estilo de vida y a contribuir a que tenga un día a día activo. El cliente accede a este servicio adicional desde el momento de la contratación del seguro y se beneficia de él en todo momento, incluso aunque finalmente no desarrolle ninguna enfermedad.
En caso de diagnóstico, se activa el servicio adicional de valoración presencial del hogar, mediante una visita del profesional experto al domicilio del cliente para evaluar las potenciales barreras arquitectónicas y las posibles necesidades de adaptación técnica en el hogar. Asimismo, a partir de las prescripciones médicas, el orientador personal define una guía de pautas y plan de cuidados, personalizada para el cliente, con recomendaciones para promover su autonomía personal y mejorar su calidad de vida, que se actualiza cada seis meses. El seguimiento y apoyo por parte del orientador personal al cliente es continuado.
Asimismo, se proporciona también el servicio adicional de tramitación del reconocimiento del grado de dependencia que corresponda para ayudar a gestionar el acceso a las ayudas públicas del Sistema de Dependencia.
Un contexto demográfico que refuerza la relevancia de MyBox VidaCare
En 2025, España cuenta con más de 10 millones de personas mayores de 65 años, lo que representa cerca del 20,9% de la población. Según el Instituto Nacional de Estadística, esta cifra superará el 25% en 2035.
La OMS estima que el 60% de las enfermedades neurodegenerativas generan dependencia. Además, según un estudio reciente de la Fundació Pasqual Maragall (FPM), el coste medio anual del cuidado de una persona dependiente asciende a 35.000 euros. Estos datos ponen de manifiesto el compromiso social de VidaCaixa con la creación de propuestas aseguradoras innovadoras que respondan al reto del aumento de la longevidad, como MyBox VidaCare.
Enmarcado en Generación +, la propuesta integral para la nueva longevidad
Este lanzamiento se integra dentro de Generación +, una propuesta de valor diseñada para aportar planificación y acompañamiento para la jubilación y mejoras en la calidad de vida en la etapa del envejecimiento.
La entidad refuerza así su propósito de acompañar a los clientes a lo largo de toda su vida mediante soluciones innovadoras que incluyen tanto servicios de planificación y protección financiera como propuestas de cuidados asistenciales, apoyo a la dependencia, actividades de voluntariado, ocio o formación.
Plan Estratégico 2025-2027
Generación+ es una de las líneas de actividad recogidas en el Plan Estratégico 2025-2027. Como entidad financiera líder en España y referencia para el segmento, más de 4 millones de clientes mayores de 65 años y un 34% de la cuota de pensiones, el desarrollo de un ecosistema sénior para acompañar adecuadamente a este colectivo se suma al compromiso de atención prioritaria que lleva desarrollando desde hace años CaixaBank.
Medidas de atención prioritaria a las personas mayores ya puestas en marcha
- Formación a todos los empleados de la red comercial sobre las necesidades de las personas mayores
- Ampliación de la cobertura en el ámbito rural mediante el despliegue de oficinas móviles
- Plan de acompañamiento en las oficinas a las personas con dificultades de movilidad para reducir tiempos de espera
- Mejora de la accesibilidad en canales digitales y cajeros, incluyendo módulo de libretas en todos ellos.
Los usuarios también se pueden dirigir al servicio de caja sin restricciones de horario o escribir por Whatsapp a su gestor; cuentan con un teléfono de referencia exclusivo para personas sénior (900 365 065) y se ha consolidado el abono de pensiones los días 24 de cada mes, independientemente de que sea fin de semana o festivo.
Junto a estas medidas, cabe destacar también el compromiso activo con las personas mayores del programa de voluntariado de CaixaBank, integrado por empleados y exempleados de la entidad financiera, clientes y sus familiares.