El mindfulness se perfila como estrategia de apoyo frente al estrés digital

El mindfulness se perfila como estrategia de apoyo frente al estrés digital

Siete de cada diez adultos afirman sentirse estresados a diario, y un 97% considera el mindfulness como posible vía de alivio, según un estudio de Opera y Oxford Mindfulness.


Siete de cada diez adultos reconocen sentirse estresados en su día a día. Ante esta situación, un 97% estaría dispuesto a recurrir al mindfulness como posible vía de alivio. Así lo muestra un estudio realizado por la compañía noruega Opera y la organización internacional sin ánimo de lucro Oxford Mindfulness, presentado hoy con motivo del Día Mundial del Mindfulness 2025.

Aunque existen numerosas evidencias científicas sobre la eficacia de prácticas como la meditación o los ejercicios de respiración, más de la mitad de los encuestados admite que no las incorpora en su rutina.

Mindfulness en la práctica

El interés es mayoritario, pero solo un 46% de los adultos practica mindfulness en el trabajo y un 47% en casa. Además, apenas un 39% utiliza herramientas online para promover el bienestar mental.

La evidencia científica es clara: dedicar apenas diez minutos al día a ejercicios de mindfulness puede mejorar el bienestar y reducir síntomas de depresión y ansiedad, según un estudio reciente de las universidades de Southampton y Bath.

“El mindfulness no debería considerarse un lujo al que recurrimos cuando creemos tener tiempo. En la rutina diaria, integrar pequeños ejercicios nos ayuda a detenernos, respirar y afrontar lo que venga con más calma y claridad. Ya sea en el trabajo o en casa, ese pequeño cambio puede marcar una gran diferencia”, explica Sharon Hadley, directora ejecutiva de Oxford Mindfulness, que ha dedicado diez años a investigar la eficacia del mindfulness en el entorno laboral.

Opera Air lleva el mindfulness al mundo digital

El uso intensivo de pantallas es otra de las conclusiones del estudio de Opera Air y Oxford Mindfulness: el 70% de los adultos pasa un mínimo de 4 horas al día frente al ordenador en el trabajo y un 68% dedica al menos 2 horas más en casa. En este contexto, no sorprende que siete de cada diez adultos afirme sentirse estresado o abrumado mientras navega en Internet, lo que refuerza la necesidad de contar con herramientas digitales que fomenten el bienestar.

“Internet es a menudo donde nace el estrés, pero también puede ser el lugar donde empiece la calma. Opera Air ofrece, directamente en el navegador, herramientas gratuitas, fáciles de usar y basadas en investigación científica para que cualquiera pueda experimentar los beneficios del mindfulness”, añade Hadley.

Opera Air es un navegador diseñado para incorporar el mindfulness en la experiencia digital. Sus dos funciones principales son:

Take a Break

Propone ejercicios de respiración, estiramientos de cuello, meditaciones y escaneos corporales que duran entre 3 y 16 minutos. Además, permite programar recordatorios para incorporar pausas conscientes durante la jornada.

Boosts

Ofrece paisajes sonoros basados en la investigación científica que se reproducen directamente desde el navegador. Utiliza binaural beats -una técnica auditiva en la que dos frecuencias distintas generan una tercera en el cerebro- para favorecer la relajación, la concentración o la creatividad. Cada usuario puede personalizar la experiencia ajustando los sonidos ambientales, la música de fondo y la frecuencia, e incluso compartir sus Boosts favoritos con amigos o compañeros.

Estas funciones están pensadas para usarse mientras se trabaja o se navega por Internet, de manera que mejoren el estado mental sin interrumpir la actividad diaria.

El primer paso hacia un día más consciente

El estudio se ha hecho a partir de una encuesta a 4.000 personas en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Turquía. Fue encargado por Opera y Oxford Mindfulness y llevado a cabo a través de la plataforma PollFish.

También te puede interesar: