
El comercio electrónico en España supera los 20.000 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, mientras los seguros de defensa jurídica se consolidan frente a fraudes y estafas online.
Septiembre se ha convertido en un mes clave para el comercio electrónico en España. Este auge de las compras por internet también trae consigo riesgos cada vez más frecuentes: estafas, webs fraudulentas, cargos indebidos o alquileres vacacionales que no existen o no cumplen con lo anunciado. En este contexto, los seguros de defensa jurídica se están convirtiendo en un gran aliado para los consumidores.
Septiembre concentra una parte relevante de estas transacciones
Según datos de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), el comercio electrónico en España superó los 20.000 millones de euros en el tercer trimestre de 2024. Septiembre concentra una parte relevante de estas transacciones. La facilidad de comprar o reservar con un clic puede dar lugar, sin embargo, a problemas legales que muchos usuarios desconocen cómo resolver.
Susana Brasero, gerente del área de Defensa Jurídica de Iris Global
“En Iris Global somos conscientes de que los fraudes online pueden arruinar la experiencia de una compra o de unas vacaciones. Por eso, con nuestro seguro de defensa jurídica, los clientes cuentan con asesoramiento legal especializado y apoyo en las gestiones necesarias para defender sus derechos”.
Además de para compras digitales, los seguros de defensa jurídica permiten al usuario recibir asesoramiento ante todo tipo de situaciones en las que el asegurado pueda requerir consejo, ya sea por motivos profesionales, matrimoniales o una simple disputa vecinal.