I Seminario Europeo sobre Pensiones Privadas

I Seminario Europeo sobre Pensiones Privadas

El I Seminario Europeo sobre Pensiones Privadas presentó en Barcelona las conclusiones de junio de 2023 sobre los sistemas de previsión social en Francia, Bélgica, Portugal, Polonia, España y Reino Unido.


El 18 de setiembre tuvo lugar el acto de presentación de las conclusiones del I European Seminar on Private Pensions. El evento estuvo organizado por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria y el Aula UB-VidaCaixa de Previsión Social, dentro de las actividades de promoción de la segunda edición de este seminario internacional, que se celebrará en Barcelona, los días 13 y 14 de noviembre de 2025.

Conclusiones del seminario celebrado en junio de 2023

Se dio a conocer de manera exhaustiva el funcionamiento del modelo de previsión social de seis países europeos: Francia, Bélgica, Portugal, Polonia, España y Reino Unido.

Además de promocionar la segunda edición del seminario europeo sobre los sistemas complementarios de pensiones, el objetivo principal del acto fue dar a conocer las conclusiones sobre las coincidencias y diferencias entre la previsión social en seis países de Europa:

  1. Francia
  2. Bélgica
  3. Portugal
  4. Polonia
  5. España
  6. Reino Unido.

Se comparte un modelo constituido por tres pilares

  1. Sistema público de pensiones.
  2. Previsión ocupacional o de empleo.
  3. Ahorro individual.

Las diferencias en el nivel de cobertura y la financiación del primer pilar, el sistema público, determina grandes diferencias entre los países. Estas diferencias entre países ha animado a un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona,a trabajar en la elaboración del Índice Europeo de Pensiones.

Mercè Claramunt, presidenta del Comité Científico del Observatori

«El European Semi-nar on Private Pensions constituye un espacio privilegiado de reflexión académica y técnica que permite contrastar enfoques, compartir experiencias y enriquecer el análisis comparado de los sis-temas de pensiones en Europa. Desde el Comité Científico del Observatorio, valoramos especial-mente su contribución a la construcción del Índice Europeo de Pensiones de la Universidad de Barcelona. Una herramienta rigurosa y multidimensional que sintetizará la complejidad de los sistemas de previsión social. Este índice no solo facilitará la identificación de fortalezas y debilida-des, sino que también podrá orientar la formulación de políticas públicas más equitativas y sosteni-bles en el ámbito europeo”.

Xavier Varea, director del Observatorio

«La elaboración del Índice Europeo de Pensiones responde a la necesidad de disponer de una herramienta objetiva y comparativa que permita evaluar el desempeño de los sistemas de pensiones en Europa. El European Seminar on Private Pensions es clave en este proceso, al reunir a expertos, investiga-dores y responsables institucionales que aportan conocimiento y visión estratégica. En un contexto de creciente coordinación de políticas sociales a nivel europeo, el IEP-UB se convierte en un instrumento esencial para el seguimiento de reformas, la armonización de objetivos y la mejora conti-nua de los sistemas de previsión social».

También te puede interesar:

Un comentario en «I Seminario Europeo sobre Pensiones Privadas»

  1. Pingback: EUROPA COMPARTE EL MODELO DE LOS TRES PILARES, PERO SEGÚN EL PAÍS SE CONFIGURA DE MODOS MUY DIVERSOS – Observatorio pensiones complementarias

Los comentarios están cerrados.