
Zurich Seguros presenta el Empathy Report 2025 junto al profesor Jamil Zaki de Stanford, un análisis sobre la empatía como ventaja competitiva en sectores sensibles como el de los seguros.
Zurich Seguros publica el Empathy Report 2025, elaborado en colaboración con el profesor Jamil Zaki, director del Stanford Social Neuroscience Lab. Este informe analiza cómo la empatía puede convertirse en una ventaja competitiva real para las empresas, especialmente en sectores donde los clientes atraviesan momentos de vulnerabilidad, como el de los seguros.
Encuesta global realizada por YouGov
El estudio revela una brecha de empatía entre lo que los consumidores esperan y lo que reciben. El 61% de los encuestados afirma que valoraría pagar un precio superior por productos o servicios ofrecidos por empresas que demuestran empatía genuina. Sin embargo, solo el 29% considera que las aseguradoras son empáticas, lo que pone de manifiesto una oportunidad clara de mejora en el sector.
Zurich ha asumido este reto como parte de su estrategia
Desde 2023, ha invertido más de 46.000 horas en formación en empatía para sus empleados, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, fortalecer la relación con los clientes y fomentar una cultura interna centrada en las personas. Esta apuesta ha dado resultados: el valor de marca ha crecido un 35%, el Net Promoter Score ha subido 7 puntos, y los indicadores de fidelización y retención están en alza.
Papel de la inteligencia artificial
El informe también aborda el papel de la inteligencia artificial en la experiencia del cliente. Aunque la IA permite agilizar procesos y ofrecer atención 24/7, el 71% de los consumidores cree que no puede replicar la conexión emocional humana. Por ello, Zurich propone un modelo híbrido: tecnología con toque humano, donde el cliente elige cómo quiere ser atendido, y donde la empatía se convierte en el eje de la experiencia.
Silvia Heras, directora de Cliente de Zurich Seguros
«Hoy más que nunca, la empatía es esencial para construir experiencias memorables y relaciones duraderas con nuestros clientes. En Zurich creemos que la empatía se puede aprender, y por eso la estamos integrando como una competencia clave en cada interacción para lograr así conectar de forma auténtica con nuestros clientes».