
El experto en seguros Alejandro Izuzquiza ha sido galardonado con el Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, concedido por Fundación MAPFRE, por su investigación titulada “La colaboración público-privada en el sistema asegurador español: el Consorcio de Compensación de Seguros y la gestión de las indemnizaciones en el seguro de riesgos extraordinarios”.
El trabajo analiza el papel del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) en la gestión de riesgos extraordinarios, demostrando la eficacia del modelo público-privado en catástrofes como la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana. Según Izuzquiza, este sistema permite una respuesta rápida y coordinada ante miles de afectados, complementando la labor del seguro privado y evitando retrasos, desinformación o conflictos entre compañías.
El Premio de Fundación MAPFRE
El premio, dotado con 30.000 euros, reconoce investigaciones y proyectos innovadores que contribuyen a extender la actividad aseguradora y a promover la estabilidad económica y la solidaridad a través del seguro y la previsión social. El jurado valoró la obra por su combinación de experiencia profesional y visión estratégica, así como por su contribución a entender los retos futuros del sector ante riesgos sistémicos y climáticos.
Izuzquiza, licenciado en Ciencias Económicas y antiguo Inspector de Seguros del Estado, desarrolló gran parte de su carrera en el CCS, donde ocupó puestos de alta responsabilidad, incluyendo Director de Operaciones. Su trayectoria profesional ha estado marcada por la innovación, la mejora de la coordinación público-privada y la protección de los asegurados. Tras jubilarse en marzo de 2024, su legado sigue siendo referente en el sector.
El galardón será entregado el próximo miércoles 8 de octubre en el Casino de Madrid por S.M. la Reina Doña Sofía. En esta edición, también serán premiados João Carlos Martins (A Toda una Vida Profesional), la Confederación Internacional de la Sociedad San Vicente de Paúl (Mejor Entidad por su Trayectoria Social) y Hábitat para la Humanidad y IFCEM (Mejor Proyecto por su Impacto Social).