
ADECOSE ha anunciado la celebración de la XXXI edición del Foro de Gestión de Corredurías, que tendrá lugar el próximo 21 de octubre en el Hyatt Regency Hesperia Madrid. El evento, ya consolidado como una de las citas clave del sector, reunirá a directivos de corredurías asociadas, aseguradoras y representantes institucionales.
La jornada estará estructurada en mesas redondas y paneles de debate que abordarán temas de máxima actualidad para la mediación aseguradora.
Régimen de responsabilidades de administradores y alta dirección
El primer panel tratará sobre las obligaciones legales y de gestión de los responsables de corredurías. Contará con las intervenciones de Óscar Bustos, gerente de la Agrupación del Convenio RC Corredores A.I.E., y Fernando Blanco, socio director de Blanco & Asociados Abogados, bajo la moderación de David de la Cueva, secretario y responsable del área legal de ADECOSE.
Proyecto de Inteligencia Artificial de ADECOSE
Otro de los ejes de la jornada será la presentación del Proyecto de Inteligencia Artificial impulsado por la asociación, a cargo de Pedro Castaño, managing director, e Íñigo Imizcoz, data & analytics manager de Advisory Experts.
La mesa será moderada por David Salinas, tesorero y responsable del área de tecnología de ADECOSE, y pondrá el foco en la utilidad práctica de la IA para las corredurías asociadas.
Mesa de renovaciones: la visión del seguro y el reaseguro
El encuentro incluirá también la tradicional mesa de renovaciones, con la participación de destacados líderes del sector: Carmen González (Allianz), Ana Dores (Axa XL), Juan José Montes (Cigna Healthcare España), Juan Aznar (HDI Global SE) y Miguel Ángel Rosa (Mapfre Re).
El debate estará moderado por Martín Navaz y Artur Reñé, presidente y vicepresidente de ADECOSE.
Espacio académico y networking
La cita se completará con la presentación del proyecto académico ganador de la VIII Edición del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) de Fundación ADECOSE, en colaboración con la Universidad Europea de Madrid, así como con la entrega de diplomas a los alumnos participantes.
Como es tradición, tras el foro se celebrará un almuerzo de networking, que reunirá a representantes de corredurías, aseguradoras e instituciones del sector, reforzando los vínculos y la colaboración dentro de la industria aseguradora.